
26 Abr RECETA DE HUEVOS BENEDICT
Cómo preparar en casa la receta de huevos Benedict.
Hoy te traigo el desayuno más británico para comenzar el día, la receta de los huevos Benedict de la mano de Paloma.
HISTORIAS SOBRE EL PLATO
Exactamente no se sabe su origen ya que existen 3 historias sobre quien y como lo inventó:
1 – En 1942, Lemuel Benedict, un corredor retirado de Wall Street, en el lujoso Hotel Waldorf una mañana en el año 1894 buscando remedio para la resaca, pidió para desayunar: «tostadas con mantequilla, huevos escalfados, panceta crujiente y salsa holandesa». Oscar Tschirky, el maître d’hôtel y conocido como el legendario «Oscar of the Waldorf», se impresionó por la petición y pronto lo incluyó en el menú de desayuno, pero sustituyendo la tostada por el muffin inglés.
2 – Craig Claiborne escribió en septiembre de 1967 una columna en The New York Times Magazine sobre la carta recibida por Edward P. Montgomery. En ella, relataba que el plato fue creado por el comodoro E.C. Benedict, un banquero que murió en el año 1920 a la edad de 86 años. Montgomery incluyó una receta para los eggs Benedict, mencionando que se la había enseñado su madre, quien la recibió de su hermano, que era, a su vez, amigo del comodoro.
3 – Mabel C. Butler en una carta de noviembre de 1967 impresa en el The New York Times Magazine respondió a Montgomery, contando la «verdadera historia, bien conocida por los parientes de la esposa de Le Grand Benedict», de quien ella fue una cliente. La historia reza así: «Mr. y Mrs. Benedict, cuando vivían en Nueva York a finales de siglo, comían cada viernes en Delmonico’s. Un día, la Sra. Benedict dijo al maitre d’hotel, «¿No tiene usted hoy algo nuevo y diferente que sugerirnos?», Y él les indicó huevos escalfados sobre una tostada de bagels ingleses y una tira de jamón, todo ello recubierto de salsa holandesa.
*Estas son las 3 historias que he encontrado sobre los orígenes de la receta de los huevos Benedict, y este desayuno consiste en dos mitades de un muffin inglés, una tostada u otros tipos de panes, cubiertos con jamón cocido, panceta o pastrami, huevos escalfados y la muy popular salsa holandesa.
La receta de hoy viene de una cocinera invitada a nuestro blog, Paloma, y ella misma se va a presentar:
«Buenas a tod@s, ¿qué tal? SoyPaloma Gómez, cocinera de Mi Cocina En Tu Casa y hoy me gustaría compartir una receta que he empezado a probar desde hace poco. En casa, nos encantan los huevos. Todos los sábados es el día de los huevos fritos con patatas. También he preparado de muchas maneras este ingrediente tan versátil: huevos duros, escalfados, rotos, en tortilla… Sin embargo, una receta que nunca había probado hasta hace poco eran los huevos Benedict.
Nunca me habían llamado la atención hasta que me animaron a probar. La receta he tardado bastante en hacerla, ya que la salsa holandesa es un pelín complicada de hacer y los huevos escalfados, si no tienes mucha práctica salen algo «feos. Pero ya se sabe, la práctica hace a la maestra, así que es cuestión de probar y probar.
Me puse manos a la obra, encontré una receta para hacer la salsa holandesa en la batidora que me facilitó mucho el trabajo y en cuanto a los huevos, después de varios intentos, no quedaron mal. Os paso la receta de huevos Benedict para una ración.
RECETA DE HUEVOS BENEDICT by PALOMA GÓMEZ
INGREDIENTES:
2 huevos
2 rebanadas de pan (también podéis usar chapata, molletes o bagels)
2 lonchas de jamón cocido o bacon salteado (otra opción es hacerlos con salmón ahumado)
PARA LA SALSA HOLANDESA:
2 yemas de huevo
100 gr. de mantequilla
Un chorro de limón al gusto
Sal y pimienta

PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Para empezar vamos a hacer una mayonesa, pero en vez de hacerla con aceite, la vamos a hacer con mantequilla y solo con las yemas del huevo. Para derretir la mantequilla lo mejor es sacarla del frigorífico antes pero si no la podemos introducir en el microondas a potencia media de 5 segundos en 5 segundos, hasta que se derrita. Cuidado no dejéis que se os caliente mucho o cuajará las yemas de huevo.
En un vaso ponemos las yemas de huevo, el chorro de limón, la sal y la pimienta. Introducimos la batidora y batimos sin levantar el brazo, empezamos a incorporar poco a poco la mantequilla hasta terminarla. Cuando veamos que la salsa adquiere una consistencia más espesa, ya podemos levantar el brazo de la batidora y reservamos.
Es hora de empezar a hacer los huevos, para ello ponemos a calentar agua en una cazuela, cogemos un vaso, introducimos papel film y metemos el huevo con un poquito de aceite y sal. Cerramos intentando que haya el menor aire posible y hacemos lo mismo con el segundo. Cuando el agua empiece a hervir, introducimos los huevos y los dejamos hacer durante unos 3/4 minutos.
Mientras se van haciendo los huevos, el pan lo ponemos a tostar, si utilizamos bacon, lo salteamos al gusto.
Ya tenemos todos los ingredientes listos para montar el plato, primero ponemos el pan elegido, luego el jamón, bacon o salmón y encima los huevos poché una vez retirado el papel film con mucho cuidado para que no se rompan. Lo cubrimos con salsa holandesa y ya están listos.

Si estáis planeando hacer un «brunch» recordar que los huevos Benedict no pueden faltar y con esta receta seguro que os salen genial.

Un saludo, Paloma.
Espero que os haya gustado esta deliciosa receta de nuestra cocinera invitada y si queréis participar enviarme un e-mail a zampatelmundo@gmail.com.
No olvidéis suscribiros a mi blog para recibir mis recetas caseras así como mis recomendaciones gastronómicas y seguirme en las RRSS:
Las recetas de Carol
Publicado a las 16:46h, 26 abrilMe encanta esta forma de cocinar los huevos. Y qué razón tienes con la salsa holandesa jejejeje, pero bueno, al final, como te pasa con otras muchas cosas, es cuestión de práctica.
Amanda
Publicado a las 17:48h, 26 abrilMe alegro que te haya gustado la receta
Gastroactivity
Publicado a las 18:01h, 26 abrilPues es una receta que me encanta y te diré que no los he cocinado en la vida. Es tan fácil que no sé porque todavía no los he hecho. El próximo domingo los hago
Amanda
Publicado a las 18:49h, 26 abrilGenial, ya me contarás que tal te quedan
Chary Serrano
Publicado a las 20:14h, 26 abrilTengo muchas ganas de hacer los huevos Benedict, así que me voy a guardar esta receta, que le ha quedado estupenda a Paloma,
Amanda
Publicado a las 21:14h, 26 abrilGenial, ya nos contarás que tal te quedan
Madrid me enamora
Publicado a las 20:32h, 26 abrilSiempre que vamos a un brunch los pedimos. No podemos resistirnos a esta tentación. Nunca los hemos hecho en casa, pero habrá que probar.
Amanda
Publicado a las 21:14h, 26 abrilEs cuestión de práctica
Isa Reina
Publicado a las 21:31h, 26 abrilRiquísimo y esa salsa en serio sale así tan fácil? Tengo que probar por que la holandesa me encanta.
Amanda
Publicado a las 22:24h, 26 abrilVerdad? Es cuestión de práctica
Michelle
Publicado a las 23:07h, 26 abrilMe encantan los huevos Benedict! No sé porqué no he subido la receta ya a la web… En fin como muchas recetas! Jajaja. Me sorprende la receta de la holandesa en frío! Calentita tiene su atractivo! Gracias por compartir
Amanda
Publicado a las 23:31h, 26 abrilSeguro que tú bordas este plato
Michelle
Publicado a las 23:40h, 26 abrilEres un amor! Viste la receta de los espárragos ragos Maltaise? Una holandesa con profundo sabor a naranja sanguina 😻😋😻😋😻😋
Amanda
Publicado a las 23:41h, 26 abrilVoy a buscarla
Paloma Gómez
Publicado a las 10:58h, 27 abrilMuchas gracias por dejarme escribir en tu web. Ha quedado super bonito ^^
Amanda
Publicado a las 17:04h, 27 abrilGracias a ti por compartir una de tus recetas con tod@s l@s Zampamundos
Verónica
Publicado a las 11:02h, 27 abrilQué ricos tienen que estar. Nunca los he probado, pero me atraen un montón.
Amanda
Publicado a las 17:05h, 27 abrilGenial, si los haces ya me contarás
Bloghedonista
Publicado a las 06:47h, 28 abrilMe encantan los huevos benedict
Amanda
Publicado a las 09:04h, 28 abrilSon muy ricos, un desayuno delicioso
Sofía
Publicado a las 09:46h, 28 abrilMe encantan los huevos poche y en casa los preparo mucho porque acompañan muy bien con las verduras y el pisto, la salsa holandesa también la he preparado, pero es más complicada de hacer ya que hay que clarificar la mantequilla y eso es más difícil no se prepara directamente con mantequilla fundida..
Amanda
Publicado a las 12:43h, 28 abrilEs difícil la verdad, pero puedes comprar la mantequilla ya clarificada
Celeste
Publicado a las 11:57h, 04 mayoqué buena pinta estos huevos benedict, lo haré este fin de semana.
Muchas gracias, un saludo.
Celeste
Amanda
Publicado a las 15:16h, 04 mayoYa me contarás cómo te quedan
Concha Bernad
Publicado a las 12:17h, 04 mayoEs mi receta de huevos favoritos, un plato elegante refinado. Una maravilla
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 15:18h, 04 mayoUn plato que nunca puede faltar en un buen brunch