
14 Oct RECETA DE POLLO ASADO IMPERIAL
Receta de pollo asado imperial con pollo ecológico y guarnición de patatas, cebollas y maíz.
Hoy un plato lleno de aromas y sabor, receta de pollo asado imperial en el horno.
Ya sabéis cómo me gustan las aves y en especial el pollo, de hecho tengo unas cuantas recetas de aves con la que seguro disfrutaréis un montón.
También sabéis los que me seguís de hace tiempo que apuesto por el producto de calidad y el bienestar animal, así que cuando me hablaron de los pollos ecológicos de Granjea pedí para probarlos, todo un acierto, «exquisitos».
POLLOS ECOLÓGICOS DE PASTO
GRANJEA se encuentra en Madrigal de la Vera (Cáceres), al abrigo de la Sierra de Gredos y en donde se dedican a la cría de pollos ecológicos de pasto.
Bajo la premisa de agricultura regenerativa de certificación ecológica, los pollos de GRANJEA se crían 100% en pradera, a la luz del sol y con acceso diario a pasto fresco, libres de transgénicos, pesticidas y antibióticos dejándoles vivir en un entorno natural con una alimentación adecuada, sana y equilibrada.
«Cada vez más gente encuentra inaceptable que los animales vivan hacinados, en condiciones insalubres (lo que obliga a medicarles), con un alto estrés, y en total confinamiento. En la mayoría de los casos no tienen ni acceso al aire libre ni a la luz de sol. Incluso, es práctica habitual someterles a un exceso de horas de luz artificial para aumentar su productividad».
El aspecto clave que diferencia nutricionalmente a los pollos de pasto es el acceso diario a pastos frescos. Hasta un 15-20% de la alimentación de los pollos en la pradera consiste en pasto e invertebrados. Este complemento a su dieta de granos ecológicos marca la diferencia a nivel de su salud y por lo tanto de la nuestra. Para empezar, la clorofila es el detoxificador natural más importante actuando como alcalinizante y antioxidante y potenciando el sistema inmunológico de los pollos.
El consumo de pasto e invertebrados mejora, además, la calidad nutricional y organoléptica en los pollos de pasto. De hecho, estudios realizados con pollos de pasto demostraron que estos tienen un mayor contenido en ácidos grasos esenciales omega 3, vitamina E y menos colesterol total que la carne de pollos convencionales o incluso ecológicos criados sin acceso diario a pasto fresco.
RECETA DE POLLO ASADO IMPERIAL
INGREDIENTES:
Un pollo (ecológico de pasto de Granjea)
Un limón
3 ajos
Una guindilla
Jengibre (fresco o en polvo)
Cominos
Cúrcuma
Sal
Cilantro (fresco o en polvo)
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero es precalentar el horno a 200º para que esté en la temperatura idónea al meter el pollo.
Lavamos bien el pollo y lo colocamos en una fuente de horno y le hacemos algunos cortes profundos para que luego entre en la carne el aliño.
En un bol ponemos la guindilla y los ajos rallados con el resto de especias (ser generos@s), la sal y el zumo del limón.
Removemos bien y nos ponemos unos guantes (sobre todo por la cúrcuma que mancha mucho) restregando todo el aliño por el pollo con un masaje enérgico y metiendo en las hendiduras de los cortes que le hemos hecho.
A continuación lo envolvemos bien en papel de aluminio de manera que quede bien cerrado y lo introducimos en el horno durante 90 minutos.
Pasado este tiempo lo sacamos, retiramos el papel y lo volvemos a meter en el horno 10 minutos por cada lado para que la piel se dore y quede crujiente.
Una vez la piel esté crujiente lo sacamos y lo ponemos en una bandeja de servir, entero o troceado y con la guarnición alrededor (patatas, cebollas, mazorcas de maíz, arroz… eso ya lo dejo a vuestra elección :)).
Queda un pollo exquisito, lleno de sabor y aromas.
Espero que os haya gustado y lo preparéis en casa y no olvidéis estar al día de mis recetas caseras y todo lo último en gastronomía a través de este Blog y mis RRSS:
Tere Alemán
Publicado a las 14:06h, 15 octubreAmanda, que receta más exquisita, me la llevo porque la haré seguro! Me gusta mucho el aliño y la combinación de sabores…
Amanda
Publicado a las 14:34h, 15 octubreGracias, queda el pollo delicioso y súper jugoso
Concha Bernad
Publicado a las 18:05h, 15 octubreMe encantan los pollos asados son fabulosos y fáciles de cocinar, los adobos le van de cine, seguro que estaba para chuparse los dedos.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 18:22h, 15 octubreMuy rico, aromático y sabroso
Sofía
Publicado a las 12:06h, 16 octubreRiquisimo te ha quedado ese pollo, además muy completo como plato único
Amanda
Publicado a las 12:51h, 16 octubreAsí es, con los acompañamientos adecuados es lo mejor
madrid me enamora
Publicado a las 12:26h, 16 octubreHace poco probamos los pollos ecológicos de Granjea y nos encantó su sabor. Nosotros preparamos un pollo asado al limón con unas patatas panaderas. Una receta clásica y muy rica.
Amanda
Publicado a las 12:52h, 16 octubreTienen un sabor y textura excelentes, cómo se nota la calidad y ya ni te cuento el respeto por los animales
Bloghedonista
Publicado a las 12:57h, 16 octubreQue bueno tiene que estar este pollo !!!
Amanda
Publicado a las 13:36h, 16 octubreUna exquisitez amigo
Las recetas de Carol
Publicado a las 23:20h, 16 octubreWoow!! Como tiene que estar ese pollo, por favor 😋, dejame un trocito jejejeje
Amanda
Publicado a las 23:33h, 16 octubreJa ja, buenísimo, no sabes que sabroso y que carne más tierna
Lau
Publicado a las 18:42h, 17 octubreReceton!!! como me encanta el pollo
Amanda
Publicado a las 21:22h, 17 octubreA mi también y estos ecológicos son espectaculares
Karime Farcug
Publicado a las 19:40h, 18 octubreQué rico Amanda!! y ese toquecito que le da la guindilla ñamiiiii!!! Me paso a por un tupper!!
Un abrazo!!
Amanda
Publicado a las 20:11h, 18 octubreJa ja, venga aquí te espero
Gastroactivity
Publicado a las 08:15h, 19 octubreMe ha encantado la receta. Ya sabes que el pollo es mi carne favorita. Nunca he hecho uno de este estilo envuelto en papel de plata. Voy a probar a hacerlo así en el próximo pollo asado que haga
Amanda
Publicado a las 08:19h, 19 octubreVerás que rico queda, y súper jugoso