RECETA DE CREMA CATALANA

Receta de crema catalana

RECETA DE CREMA CATALANA

Receta de crema catalana, también llamada crema quemada es el típico postre en la Fiesta de San José el 19 de marzo en Cataluña.

Este postre es ideal para los amantes del dulce, así que hoy nuestra cocinera invitada Laura nos ha preparado su receta de crema catalana «para chuparse los dedos».

Seguimos con la sección de cociner@s invitad@s y no paro de recibir vuestras recetas, me encantan, y cuando los platos que me mandáis son regionales me doy cuenta por las visitas que os gusta mucho esta sección así que hoy nuestra cocinera es Laura del blog Disfrutando de la cocina y nos ha contado un poco de su pasión por la repostería.

«Cocinar postres ha sido siempre mi pasión desde que, siendo estudiante, trabajaba en una pastelería. Al independizarme y formar una familia aprendí a preparar comidas de diario y para fiestas que son las que ahora publico en el blog. En 2009 empecé mi recetario online y más tarde se añadió el canal de YouTube, o mi programa de televisión como decía mi sobrinito.

De pequeña me encantaba preparar postres de un libro que mi madre tenía en casa con mi hermana, muchas veces no nos salían igual que la fotografía del libro, pero nos los pasábamos muy bien trasteando en la cocina, aunque a mi madre no le hiciera gracia el estropicio que le dejábamos al acabar.

Mi marido fue quien me convenció para abrir el blog hace ya unos cuantos años y, un tiempo después abrir el canal de YouTube.

Hago recetas caseras de las de toda la vida, las tradicionales que se pasan de madre a hij@. Ese tipo de recetas donde las medidas son a ojo de buen cubero, pizquitas o puñaditos. Perfectas para hacer cualquier día de la semana, en festivos o celebraciones especiales. De todo tipo: carne, pescado, verduras, legumbres, pasta, etc.»

Realizadas las presentaciones, pasamos a la receta 🙂

RECETA DE CREMA CATALANA

INGREDIENTES:
750 ml leche entera
175 gracias azúcar
5 yemas
2 cucharadas de harina de maíz 18 gr
La piel de 1 limón
1 rama de canela
Para cremar:
Azúcar moreno

Repostería

PREPARACIÓN DE LA RECETA:
En un  bol batimos las yemas con la harina de maíz y un poco de la leche. A continuación ponemos a hervir el resto de la leche con la piel del limón, la canela y el azúcar. Vamos removiendo.
Dejamos enfriar la leche y cuando esté templada la añadiremos poco a poco al bol donde hemos mezclado las yemas, la harina y un poco de leche. Removemos constantemente, mientras añadimos la leche.
Cuando tengamos la mezcla bien homogénea, la volvemos a verter en el cazo donde hemos hervido la leche.
Dejamos cocer la mezcla hasta que espese removiendo todo el rato para que no se enganche.
Cuando empiece a espesar vertemos la crema en los recipientes donde los vamos a servir. Mejor si son cazuelitas de barro.
Crema catalana paso a paso
Dejamos enfriar totalmente la crema y espolvoreamos con azúcar moreno por encima.
Finalmente, con un cremador caramelizamos el azúcar de la superficie.
Dulces catalanes
¡Ya tenemos la crema catalana tradicional lista para disfrutar! Espero que os haya gustado y la preparéis en casa.
Crema catalana
Os dejo también la receta de flan de queso casero del canal de Laura y su cuenta de Instagram.
32 comentarios

Comentar el Post