
12 Mar RECETA DE ARROZ CON LECHE
Receta de arroz con leche, paso a paso de este postre clásico.
Cómo preparar uno de los postres más famosos de la gastronomía española, la clásica receta de arroz con leche.
Cuando se habla del arroz como ingrediente principal, normalmente se nos vienen a la cabeza opciones de platos principales, como hacer arroz al horno o una paella de cualquier tipo. Sin embargo, también es el principal ingrediente de uno de los postres más tradicionales de nuestro país y que le gusta a casi todo el mundo. Por eso, hoy traigo la receta para hacer este postre de forma casera, con la posibilidad de una ligera variación al final.
El arroz es ese ingrediente estrella en la dieta mediterránea gracias a que es una fuente de energía y, además, aporta fibra, hierro y nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Pero, a veces, por la falta de innovación, no nos apetece comerlo en las mismas recetas de siempre, y el arroz con leche es una solución a ese problema.
RECETA DE ARROZ CON LECHE
INGREDIENTES:
(receta para 4-6 personas)
200 gr. de arroz redondo
1 litro de leche
100 gr. de azúcar
La cáscara de un limón
2 ramas de canela
Canela en polvo o azúcar moreno opcional para decorar o caramelizar la superficie.
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
en primer lugar, debemos aromatizar la leche en la que más tarde vamos a cocer el arroz. Esto lo hacemos colocando en una olla la leche, las ramas de canela y la piel de un limón y lo calentamos todo a fuego medio, dejándolo hasta que comience a hervir.
Mientras esperamos, podemos aprovechar para poner el arroz en un colador y lavarlo con agua fría mientras lo removemos con la mano un par de minutos. De esta forma, se desprenderá gran parte del almidón y no se quedará pegado durante la cocción.
Cuando la leche esté hirviendo, añadimos el arroz y bajamos a fuego suave para dejarlo cocer durante 40-45 minutos removiendo de vez en cuando. Con que se remueva cada 5 minutos es suficiente. No obstante, cuando esté casi listo tendremos que remover con más frecuencia para que no se pegue al fondo y, además, vigilar la cantidad de leche que queda, ya que la decisión de si lo queremos más caldoso o menos depende del gusto de cada uno. Cuando se aparte del fuego todavía absorberá algo de leche, por lo que es importante dejarlo un poco más caldoso de lo que queremos que quede.

Antes de retirarlo del fuego, debemos asegurarnos de que los granos están hechos y la textura es la que queremos.
Antes de que llegue a enfriarse, debemos sacar la canela y el limón y echarlo en los recipientes donde vayamos a servir el postre, para que el sabor termine de asentarse.
La forma de consumirlo también depende únicamente del gusto, ya que se puede consumir recién hecho, una vez que su temperatura se ha templado, aunque la forma más usual es consumirlo frío, tras haberlo tenido en la nevera.
Cuando se reparte, se puede decorar con canela por encima o se puede caramelizar la superficie con ayuda de azúcar moreno o azúcar blanco.
Por otra parte, la variación es la siguiente: justo cuando el postre está recién hecho y caliente se puede añadir chocolate muy troceado, como chispitas de chocolate, o rallado, y mezclarlo bien, para convertir nuestra receta en arroz con leche de chocolate. El sabor cambia con este ingrediente y merece la pena probarlo.
Espero que os haya gustado mi receta para hacer arroz con leche y si sois arroceros no os perdáis mis recetas de arroz.
No olvidéis suscribiros a mi blog para recibir mis recetas caseras y seguirme en las RRSS donde estaréis al día de lo último en gastronomía:
Isa Reina
Publicado a las 12:42h, 12 marzoMi marido es fans del arroz con leche, según dice él me sale delicioso, yo lo pruebo pero no es mi fuerte, pero el tuyo tiene una pinta estupenda.
Amanda
Publicado a las 15:29h, 12 marzoMuchísimas gracias, a mi es un postre que me encanta
Las recetas de Carol
Publicado a las 12:44h, 12 marzoEl arroz con leche es un postre que nos encanta, probaré lo de las pepitas de chocolate otro día.
Amanda
Publicado a las 15:29h, 12 marzoUn buen truco, verdad?
Verónica
Publicado a las 13:13h, 12 marzoEl arroz con leche es el postre favorito del papá de los cachorritos. Qué rico está con cosas tan de cada día, ¿verdad?
Amanda
Publicado a las 15:30h, 12 marzoUn postre delicioso
María José Álvarez Jiménez
Publicado a las 16:33h, 12 marzoEs uno de mis postres favoritos, pero a mi me gusta mas recién hecho que frío, parece que sacado de la nevera le saco menos sabor. De todas maneras cuando me lo ponen por delante me da igual como esté jejeje
Amanda
Publicado a las 17:33h, 12 marzoA mi me gusta más a temperatura ambiente, ni caliente ni frío
Sofía
Publicado a las 18:48h, 12 marzoUno de los postres que me encantan, pero sin embargo no hago mucho en casa, te ha quedado estupendo.
Amanda
Publicado a las 18:55h, 12 marzoUf, lo hago mucho, me vuelve loca
Bloghedonista
Publicado a las 19:30h, 12 marzoEsta receta la consultaré a menudo. Me encanta el arroz con leche!
Amanda
Publicado a las 20:05h, 12 marzoPues si sigues los pasos verás que rico sale 🙂
Gastroactivity
Publicado a las 20:47h, 13 marzoAmo el arroz con leche, y me chifla como sabe cuando se carameliza. Me parece un postre magistral y no es tan fácil que el arroz quede en su punto
Amanda
Publicado a las 21:30h, 13 marzoAsí es, los asturianos para mi son los mejores preparándolo
Concha Bernad
Publicado a las 08:52h, 14 marzoEstos postres de toda la vida son fantásticos, este en especial junto con el flan es uno de mis favoritos. Me guardo la receta.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 09:08h, 14 marzoMuchísimas gracias Concha
Michelle
Publicado a las 11:33h, 14 marzoMe encanta el arroz con leche casero! Cuando está caliente me pierde y frio, también gracias por tu receta!
Amanda
Publicado a las 15:00h, 14 marzoEs un postre realmente delicioso
Celeste
Publicado a las 12:55h, 14 marzoLa verdad, el arroz con leche es uno de mis postres preferidos, no puedo evitar pedirlo si lo hacen bueno.
Y eso que a mí los postres no me interesan tanto. Un abrazo
Amanda
Publicado a las 15:02h, 14 marzoQuién se resiste a un buen arroz con leche?
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 12:42h, 24 marzoAún recuerdo a mi madre que lo solía hacer cuando éramos pequeños, le gustaba ponerle bien de canela, No ha sido uno de mis postres favoritos, pero le pasaré la receta a mi hermano que le chifla.
Amanda
Publicado a las 14:23h, 24 marzoUf, yo también recuerdo la receta de mi yaya cada vez que lo hago