
26 May VISITAR GALICIA Y DEGUSTAR SUS DELICIOSOS POSTRES TÍPICOS
Postres típicos de Galicia, la mejor manera de endulzar el viaje.
¿Te gusta la repostería artesanal? En este artículo vas a encontrar 4 postres típicos de Galicia con los que disfrutar.
Galicia, tierra mágica de mitos y leyendas, bruxas y meigas, es también una región de España donde se come estupendamente. Cualquiera que haya pasado en Galicia algunos días lo sabrá, y si no, ¿quién no tiene un amigo que ha vuelto encantado con la calidad (y cantidad) de sus mariscadas, sus carnes o sus empanadas? ¿Quién no disfruta de un buen pulpo a feira o de un cocido gallego?
A esta variedad de sabores, mezcla perfecta de los productos del mar y de la tierra, se añade un surtido de postres sin parangón en el resto de regiones españolas. Tartas de Santiago, queixadas, filloas, melindras, almendrados de Allariz… Está claro que los gallegos saben bien cómo terminar una buena comida: con un postre aún más fabuloso y, quizá, un buen licor café.
A continuación, dejamos por aquí una lista de algunos de nuestros postres gallegos preferidos. Lo ideal es visitar Galicia y probarlos todos… ¡No podemos elegir solo uno!
ALMENDRADOS DE ALLARIZ
De la lista que te proponemos, quizá sean los menos conocidos en el resto de España. Se trata de uno de los postres tradicionales de la provincia de Ourense, elaborados, lógicamente, a base de almendra molida, que luego se mezcla con clara de huevo y azúcar. El toque delicioso se lo aporta una fina oblea que se coloca sobre la masa, antes de meterlo todo en el horno. Su origen está en el pueblo de Allariz, famoso antaño por sus almendros. Si no vas a pasar por allí, siempre puedes comprar almendrados de Allariz por Internet.
TARTA DE SANTIAGO
Es probablemente el postre más conocido de la repostería gallega, con indicación geográfica protegida, lo cual quiere decir que solo se puede vender como tal la que se elabora en la zona por la que pasa el Camino de Santiago. Asociado al apóstol Santiago también en su presentación final, donde se representa la Cruz de Santiago.
Se elabora con almendra, azúcar y huevo, mezcla a la que se añade un poco de mantequilla. Por tanto, a diferencia de otras tartas de almendra, esta no lleva harina. Después se cuece en el horno durante unos 45 minutos, y finalmente se espolvorea sobre la superficie un azúcar muy fino, dibujando la cruz.
FILLOAS
Otro dulce que nos encanta, y con denominación genuinamente gallega. Las filloas se parecen a las crepes francesas, pero no son crepes. Se preparan con leche, caldo de carne o incluso sangre, a los que se añade harina, huevos y, si es dulce, azúcar o miel. La mezcla resultante se pasa por una plancha tradicionalmente de piedra, y se obtiene una masa muy fina que se puede rellenar de crema de castañas, chocolate o mermeladas.
Aunque la filloa de leche es un postre, también existe la filloa salada (elaborada con caldo) que sirve generalmente para acompañar al cocido.
GALLETAS DE CASTAÑA
Cerramos esta lista con otro postre no tan conocido fuera de Galicia. La castaña era tradicionalmente una de las bases de la gastronomía gallega. Se ha usado históricamente para elaborar riquísimos postres, como el flan de castaña o las galletas de castaña.
Para elaborarlas, hay que tener primero una crema de castañas, que se añade en un bol a un huevo batido, azúcar y mantequilla. Cuando tengamos una mezcla homogénea, se añade poco a poco la harina y la levadura. La mezcla resultante se mete en la nevera, para que sea más fácil ir haciendo las galletas, antes de meterlas al horno. En apenas diez minutos, las galletas estarán listas.

No te pierdas mis recomendaciones gastronómicas suscribiéndote a mi blog.
María
Publicado a las 12:52h, 26 mayoQue buen repertorio de postres, me gustan todos
Amanda
Publicado a las 13:19h, 26 mayoSi verdad? La gastronomía gallega es exquisita
Alicia Poyatos
Publicado a las 13:04h, 26 mayoTuve el placer de conocer Galicia, sus paisajes, sus gentes y su gastronomía y vine ENAMORADA.
Amanda
Publicado a las 13:20h, 26 mayoAsí es, Galicia es Divina con una gastronomía espectacular
Bloghedonista
Publicado a las 18:51h, 26 mayoUna pasada gastronómicamente
Amanda
Publicado a las 19:01h, 26 mayoAsí es, grandes productos
José Manuel Martín Fernández
Publicado a las 20:45h, 26 mayoTodos muy ricos, deliciosos postres
Amanda
Publicado a las 21:01h, 26 mayoSi, es una repostería deliciosa y artesanal
Patricia Blanco Budia
Publicado a las 21:33h, 26 mayoMe encanta Galicia y su gastronomía 😍
Amanda
Publicado a las 21:56h, 26 mayoTotalmente de acuerdo contigo
Las recetas de Carol
Publicado a las 23:10h, 26 mayoQue buenas esas galletas de castaña, me encantan. Muchas gracias por la recomendación de compra que me la voy a guardar.
Amanda
Publicado a las 16:21h, 27 mayoGracias a ti, son deliciosas
Gastroactivity
Publicado a las 00:01h, 27 mayoA mí que me gusta tanto el dulce, me encantan estos artículos dónde se recogen tantos tipos de dulces. Algunos no los conocía
Amanda
Publicado a las 16:23h, 27 mayoGracias, tenemos una repostería tan rica y variada en España que es difícil conocerla toda
Madrid me enamora
Publicado a las 11:36h, 27 mayoUnos postres muy ricos. Nosotros añadiriamos también la bica gallega, una especie de bizcocho que está super bueno.
Amanda
Publicado a las 16:23h, 27 mayoGracias por contarlo, no lo conozco
Blanca
Publicado a las 15:02h, 27 mayoSiendo gallego, me gustan todos ¡Qué bien se come en Galicia! y ¡Qué postres más ricos tienen!
Amanda
Publicado a las 16:23h, 27 mayoAsí es, tú bien lo sabrás
Rocio
Publicado a las 22:12h, 27 mayoMenudo repertorio delicioso. Es que Galicia nos enamora por los 4 costados .)
Amanda
Publicado a las 22:22h, 27 mayoTotalmente de acuerdo
Verónica
Publicado a las 13:26h, 28 mayoTodo lo de Galicia está buenísimo
Amanda
Publicado a las 15:37h, 28 mayoAsí es, tiene una materia prima excelente
Noemí TodoCooking
Publicado a las 19:29h, 28 mayoQué rico todo! Yo me llevaría un poco de cada. Qué antojo me has dado! 😅😋😋
Amanda
Publicado a las 19:46h, 28 mayoJa ja, es que son postres muy ricos
Virginia
Publicado a las 08:01h, 29 mayoMe encanta Galicia!!Un buen repertorio de dulces riquísimos !! Gracias por la recomendación
Amanda
Publicado a las 18:11h, 30 mayoSi verdad? Es que su repostería es deliciosa
Sofía
Publicado a las 18:02h, 30 mayoEn Galicia son incontables la cantidad de dulces de los que puedes disfrutar, todos bien buenos y es que son muy deliciosos
Amanda
Publicado a las 18:12h, 30 mayoTotalmente de acuerdo contigo
Michelle
Publicado a las 18:20h, 30 mayoLa harina de castaña es muy Utilizada en la cocina gallega. Como en ciertas zonas de Francia
Amanda
Publicado a las 21:28h, 31 mayoEs muy rica
Concha Bernad
Publicado a las 18:54h, 01 junio¡Que cosas más ricas! un peligro ya que soy muy golosa y me las comería todas.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 23:22h, 01 junioJa ja, es que son postres muy ricos
Gastroactivity
Publicado a las 23:00h, 01 junioMe encantan los dulces, es algo que no puedo reprimir y me fijo mucho en los postres cuando viajo a otras zonas. De esta lista conocía casi todos, Me faltan las galletas de castaña, que me parecen top
Amanda
Publicado a las 23:23h, 01 junioPues te recomiendo probarlas, verás que ricas
Celeste
Publicado a las 18:17h, 13 junioEstos dulces son muy socorridos para recibir en casa, gracias. Celeste
Amanda
Publicado a las 21:46h, 13 junioAsí es, una delicia