
09 Dic POLLO RELLENO DE NAVIDAD DEL RESTAURANTE LA RITA
Receta de pollo relleno de Navidad paso a paso, plato de restaurante para que lo podáis preparar en casa.
Para estas fechas navideñas os traigo una receta de lujo en mi sección de cociner@s invitad@s creada por el chef Pepe Sacristán del Restaurante La Rita en Madrid.
La receta de hoy es laboriosa, no difícil, pero la cocina navideña siempre tiene que ser más elaborada, o así marca un poco la tradición para aunar aromas y texturas que nos dejarán un gran recuerdo en estas fechas señaladas.
RECETA DE POLLO RELLENO DE NAVIDAD CON GUARNICIÓN DE CREMA DE LOMBARDA Y JUGO DEL ASADO CON TURRÓN
INGREDIENTES:
Un pollo deshuesado grande (se lo pedimos a nuestro pollero habitual y que no nos tire los huesos)
1/4 de carne picada de ternera
1/4 de carne picada de cerdo
Una tableta de turrón del blando de almendras
Un puñado de nueces
Un puñado de anacardos
Un puñado de pasas sin pepitas
Unos 6 u 8 champiñones o setas sitake
Dos cucharadas de Panko
4 huevos
Un chorro de nata
Aceite de oliva virgen
Un vaso pequeño de vino blanco
Sal
Pimienta negra molida
Dos cebollas
Patatas pequeñas
Media lombarda
Aceite de sésamo tostado
Una zanahoria
Una rama de apio
Unas ramas de eneldo
Mantequilla
Unas 3 estrellas de anís
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero ponemos la lombarda cortada en trozos a cocer en una olla con agua y sal.
En otra cazuela sofreímos los huesos de pollo para que suelten sabor y aroma y una vez estén añadimos media cebolla, la zanahoria, la rama de apio, removemos y añadimos el vaso de vino blanco. Dejamos que evapore el alcohol y añadimos agua de la cocción de la lombarda, le dará sabor y color. Cuando lleve unos 10 minutos cociendo a fuego medio le incorporamos media tableta del turrón desmigada, removemos y dejamos cocer unos 5 minutos más.
Pelamos las patatas pequeñas y las cocemos a medias en agua con sal, después irán al horno en una fuente con mantequilla para dorarlas
Ha llegado el momento de preparar el relleno del pollo:
Picamos una cebolla y la freímos en una sartén con un poco de sal y aceite y cuando esté añadimos las sitake troceadas para añadirlo cocinado al relleno.
En un bol ponemos las carnes picadas, las nueces, los anacardos, las pasas, unas ramitas de eneldo que le dará un toque anisado muy rico, la otra media tableta de turrón desmigada, los 4 huevos, y removemos bien con la mano para mezclar todos los ingredientes (ponerse un guante), añadimos la cebolla con las setas sitake o champiñones que habíamos preparado (no necesita que esté frío), mezclamos y añadimos un par de puñados de panko y un chorro de nata, y ya tendremos nuestro preparado para hacer el pollo relleno de Navidad.
Mezclar todo perfectamente para que se integren bien todos los ingredientes, muy importante.
Una vez hecho ponemos en una manga pastelera para rellenar el pollo, bien relleno por todas partes, que no se queden flojos los muslos.
Es el momento de bridar el pollo (coser las aberturas para que no se salga el relleno).
Lo colocamos en la rejilla del horno, de tal manera que vayan cayendo los jugos que pierda a la fuente y que quede crujiente por todas partes sin necesidad de estar dándole la vuelta, y le pondremos aceite de oliva virgen con un suave masaje por todos lados ( en Instagram de Zampatelmundo tenéis el vídeo de como el chef lo hace).
En la bandeja bajo la rejilla pondremos unas 3 estrellas de anís partidas junto con el caldo que hemos preparado anteriormente con los huesos del pollo, verduras y turrón.
Lo dejaremos asarse aproximadamente una hora y veinte minutos a 170º (todo depende de nuestro horno pero este es el tiempo para que se haga) y lo regaremos 2 ó 3 veces con salsa que tenemos en la bandeja bajo nuestro pollo.
Mientras se asa, preparamos la crema de lombarda con un chorro de aceite de sésamo haciéndola crema, veréis que aromas a tostado le da el aceite de sésamo, «brutal».
Una vez hecho el pollo lo sacamos del horno e introducimos la bandeja con las patatas a medio cocer con la mantequilla para que se doren.
La salsa que queda en la bandeja de cocer el pollo la llevamos a hervir en un cazo para reducirla.
LLEGÓ EL MOMENTO: Con un buen cuchillo cortamos en lonchas de nuestro pollo relleno de Navidad.
Lo servimos en una bandeja alargada, decoramos con las patatas alrededor, unos frutos rojos, algunos puntos de la crema de lombarda y con 2 salseras, una de la salsa reducida y otra con la crema de lombarda lo podemos llevar a la mesa para disfrutar de este manjar
Otra manera de servirlo es preparando los platos individualmente en la cocina y llevarlos a la mesa con la salsa sobre encima de nuestro pollo relleno.
*Esta receta es perfecta para realizarla con cualquier ave típica navideña como el pavo, la pularda, el capón, etc… eso ya va en gustos y en el bolsillo 🙂 de los comensales.
Esther Clemente
Publicado a las 21:25h, 12 diciembreTodo un platazo de fiesta!! Me ha encantado😍
Amanda
Publicado a las 23:04h, 12 diciembreMuchísimas gracias, el chef es un crack
Celeste
Publicado a las 22:07h, 12 diciembreMe ha encantado linda, a ver si lo hago, amo el turrón.
Un abrazo
Celeste
Amanda
Publicado a las 23:04h, 12 diciembreLe da un sabor y una untuosidad al relleno espectacular
Juan Carlos Alonso Cortés
Publicado a las 22:09h, 12 diciembreUn plato de lujo total. Gracias por compartir la receta paso a paso 🤗😔🙌.
Amanda
Publicado a las 23:04h, 12 diciembreGracias a ti, realmente es un plato súper navideño
Michelle
Publicado a las 19:37h, 13 diciembreLaborioso pero cuando te gusta cocinar este plato da mucha satisfacción personal.
Gastroactivity
Publicado a las 08:56h, 20 diciembreEs una receta fabulosa, para mí imprescindible en Navidad. La carne de ave es mi favorita y siempre tomamos como plato principal, capones, pulardas, pavos, etc. Cada año vamos cambiando. Esta receta que muestras es deliciosa
Amanda
Publicado a las 10:18h, 20 diciembreEste relleno sirve para cualquier ave, el turrón le da untuosidad y un toque muy navideño