
27 Sep MUSLOS DE PATO AL HORNO CON SALSA DE OPORTO
Muslos de pato al horno con salsa de Oporto, una receta para conquistar en cualquier celebración.
En la entrada de hoy te traemos una receta de muslos de pato al horno con una reducción de Oporto. Es un plato sencillo de preparar pero a la vez elegante y sabroso. Es ideal para ocasiones especiales en las que quieres sorprender a tus invitados.
La carne de pato es muy famosa por su sabor único y delicioso. Lo que puede que no sepas es que es una fuente de vitaminas, minerales y proteínas, que aporta mucha energía a nuestro organismo. Por eso, podemos incluirla en nuestra dieta y empezar a preparar y degustar deliciosos platos con carne de pato. Sin embargo, si sigues una dieta estricta baja en grasas, es recomendable cocinar este tipo de carne sin piel, de esta manera tendrás una carne magra con niveles bajos de grasa, y aun así con un gran sabor. Por eso esta receta de muslos de pato al horno es perfecta.
A pesar de ello, no siempre se ha de quitar la piel a la carne de pato, por ejemplo, el magret y el confit de pato son 2 tipos de variedades que, si se cocina con la piel, se puede disfrutar de todo su sabor, quedando la carne más sabrosa y exquisita.
Hoy, aprenderás paso a paso como se preparan unos deliciosos muslos de pato al horno con una salsa de Oporto. Se trata de una receta muy fácil de hacer y con la que sorprenderás a todos tus invitados.
Para esta receta, vamos a utilizar lo que se conoce como confit de pato. El confit se puede hacer con los mulsos de pato o también con las alas y las mollejas. Su elaboración consiste, en salarlos primero, y cocinarlos en su propia grasa a fuego muy lento. Una vez cocinados, se depositan en un recipiente hermético y se añade la grasa. Es muy importante que la grasa cubra toda la carne para que su conservación sea mucho mejor
Si prefieres no elaborar el confit, puedes comprarlo ya preparado y con el mismo sabor exquisito, como si lo hubieras hecho tú mismo en casa. De esta forma solo tendrás que calentar los muslos.
MUSLOS DE PATO AL HORNO CON SALSA DE OPORTO
INGREDIENTES:
Muslos de pato confitados Malvasía
2 zanahorias
1 vaso de vino Oporto
50 g de mantequilla
50 g de harina de trigo
Sal
Pimienta
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Para preparar la receta, empezaremos pelando las zanahorias y cortándolas en cubos finos y pequeños. Las reservamos en un bol.
A continuación, vamos a preparar los muslos de pato. Al abrir el envase, verás que los muslos vienen cubiertos en grasa. Separamos el exceso de grasa, dejándolo en un recipiente para utilizarlo después. Si tienes problemas para separar la grasa porque está muy sólida, puedes calentar un poco los muslos al baño María, o bien sacar los muslos antes de su preparación, de la nevera.
En una bandeja del horno, pondremos los muslos de pato, la zanahoria, un poco de sal y pimienta y lo llevaremos al horno a 180º durante 10 o 15 minutos. Pasado este tiempo, ponemos el horno para gratinar durante 5 minutos, cuidando siempre para que la carne no se queme.
Para hacer la reducción, pondremos en una sartén la mantequilla y la harina mezclándolas bien. A continuación, añadimos el vino Oporto, la grasa de los muslos de pato que hemos separado previamente, sal y pimienta. Removemos hasta que se vuelva espesa y oscura.
Después, solo nos queda la presentación. Para emplatar, puedes utilizar tu imaginación. La carne de pato es ideal para servir con frutas, por lo tanto, puedes usar frutos rojos, naranja … para decorar tu plato.
No te pierdas mis recetas de aves para hacer en casa y disfrutar de esta carne baja en grasas y muy saludable.
Las recetas de Carol
Publicado a las 19:30h, 27 septiembreQue buena receta, y el vino de Oporto me encanta en los guisos y asados
Amanda
Publicado a las 19:49h, 27 septiembreVerdad? Es una receta estupenda para fechas especiales
Mariacarmela Ucciardello
Publicado a las 20:09h, 27 septiembreTiene buena pinta. Además lleva muchos nutrientes… Lo voy a probar. Es buen consejo
Amanda
Publicado a las 20:18h, 27 septiembreMuchísimas gracias, pues ya me dirás
Labaronisima
Publicado a las 20:53h, 27 septiembreBueno bueno, qué maravilla de pato!
Amanda
Publicado a las 09:50h, 28 septiembreSi cierto, es un ave extraordinario
Marta
Publicado a las 21:08h, 27 septiembreMe encanta el pato, recetón!
Amanda
Publicado a las 21:29h, 27 septiembreMuchísimas gracias 😊
Madrid me enamora
Publicado a las 07:19h, 28 septiembreNos parece una receta ideal. Que ganas de prepararla en casa.
Amanda
Publicado a las 09:14h, 28 septiembreVerdad? Genial para cualquier ocasión
Chary
Publicado a las 09:39h, 28 septiembreMe encanta esta receta.
Gastroactivity
Publicado a las 09:51h, 28 septiembreLas aves son mi perdición. Me encanta esa receta, la hago este finde
Amanda
Publicado a las 10:03h, 28 septiembreGenial! Ya verás que rica
Fabydufit
Publicado a las 10:45h, 28 septiembreMadre mía que rico y que bien presentado. Me encanta.
Amanda
Publicado a las 11:04h, 28 septiembreUn plato delicioso
iFoodie
Publicado a las 16:54h, 28 septiembreAmanda, siempre que leo un post tuyo me entra un hambre tremenda!!
Amanda
Publicado a las 17:30h, 28 septiembreJa, ja la verdad que es una tentación 😉
Bloghedonista
Publicado a las 17:51h, 28 septiembreVoy a intentarla hacer en casa. Ya te contaré
Amanda
Publicado a las 17:52h, 28 septiembreSi, verás que rica sale
Chary Serrano
Publicado a las 17:56h, 28 septiembreMe encanta esta recete.
Deliciosa
Amanda
Publicado a las 19:48h, 28 septiembreMuchísimas gracias Chary
Yummyluli
Publicado a las 21:46h, 28 septiembre¡Ay, Amanda! Qué recetón, por favor!!!
Amanda
Publicado a las 21:47h, 28 septiembreMuchísimas gracias
Vanessa Pragasam
Publicado a las 11:23h, 29 septiembreHago muchísimo el magret…probaré a hacer esta de muslos…Pintón!!
Amanda
Publicado a las 12:29h, 29 septiembreGenial! Ya me contarás
David por Madrid
Publicado a las 11:51h, 29 septiembreUn clásico de la gastronomía que es una delicia!
Amanda
Publicado a las 12:30h, 29 septiembreTotalmente de acuerdo contigo
Ydondecomemos
Publicado a las 18:58h, 29 septiembreEspectacular!!! Y de acuerdo contigo, Amanda, una receta para conquistar
Amanda
Publicado a las 19:06h, 29 septiembreSi, ideal para días especiales
Celeste
Publicado a las 19:54h, 29 septiembreMuchas gracias por la receta, aunque he de confesarte que no soy muy fan del pato, no me sienta muy bien. Un abrazo
Amanda
Publicado a las 20:06h, 29 septiembreVaya que pena
Irene Muñoz
Publicado a las 21:38h, 29 septiembre¡Qué rico, qué pinta más deliciosa! Me la apunto para estas Navidades, así variamos el menú.
Un abrazo
Amanda
Publicado a las 21:49h, 29 septiembreVerás que rico sale
Karime Farcug
Publicado a las 22:17h, 30 septiembreQué ricos!!! Me encanta el pato!! Pero nunca me he aventurado a cocinarlo en casa. Tendré que probar oye!! 😛
Un abrazo,
Karime
Amanda
Publicado a las 22:24h, 30 septiembreEs un manjar