HELADO DE YOGURT Y MIEL CON MOUSSE DE CASTAÑAS, RECETA DE POSTRE

Receta de helado de yogurt y mousse de castañas

HELADO DE YOGURT Y MIEL CON MOUSSE DE CASTAÑAS, RECETA DE POSTRE

Helado de yogurt y miel con mousse de castañas, frutos rojos y reducción de vino Mencía, la receta del postre con el que participé en Blogcina Galicia 2020.

Con este helado de yogurt y miel … he concursado en la I edición  de Blogcina Galicia 2020, un postre con productos gallegos con Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida (D.O. y I.G.P.).

Este concurso consiste en:  formar equipos de 3 (en sorteo) formados por Chef, Blogger y Sumiller; el chef  realiza un plato que tendrá que preparar el/la blogger con productos D.O. y I.G.P. ante un jurado y el sumiller elegir un vino para maridar con Denominación de Origen Galicia.

RECETA DE HELADO DE YOGURT Y MIEL CON MOUSSE DE CASTAÑAS, FRUTOS ROJOS Y RECUCCIÓN DE VINO MENCÍA

INGREDIENTES PARA EL HELADO:

250 gr. de base de yogurt
300 ml. de leche creme
200 ml. de agua
Miel I.G.P. de Galicia

INGREDIENTES PARA LA MOUSSE DE CASTAÑAS:

250 gr. de nata
50 gr. de azúcar
250 gr. de puré de castañas I.G.P.
Un chorrito de almíbar de castañas I.G.P.

INGREDIENTES PARA LA RECUCCIÓN DE VINO MENCÍA:

150 mi. de vino Mencía D.O.
80 gr. de azúcar

INGREDIENTES PARA DECORAR:

Castañas gallegas I.G.P. en almíbar
Frambuesas
Pétalos de flores comestibles
Hojas de hierbabuena

Ingredientes gallegos para preparar helado de yogurt con mousse de castañas

PREPARACIÓN DE LA RECETA:

Primer paso:

Mezclamos la base de yogurt, la leche creme y el agua bien y ponemos en la sorbetera o heladera y entre los 10 ó 15 minutos añadimos una buena cucharada de miel (se bajará el helado pero luego volverá a subir), lo dejamos que se vaya haciendo.

Segundo paso:

Mientras preparamos la reducción de Mencía mezclando el vino con el azúcar y poniéndolo en un cazo a fuego bajo hasta que reduzca. Lo retiramos del fuego y al enfriar se convertirá en una crema líquida.

Tercer paso:

Montamos la nata con el azúcar y le añadimos los 250 gr. de puré de castañas mezclándolo despacio para que no se baje (con una cuchara o una espátula, no con varillas), añadimos un chorrito de almíbar de castañas y volvemos a mezclar. Ponemos la mousse en una manga pastelera y reservamos.

Montaje del plato:

Con la manga pastelera ponemos 3 bolas de mousse formando un triángulo, entre las bolas ponemos tres castañas, una frambuesa encima de cada mousse y en el centro una bola de helado. Decoramos con los pétalos de las flores comestibles y con las hojas (las más pequeñas) de la hierbabuena y con un hilo de la reducción del vino Mencía.

Helado de yogurt y mousse de castañas

El postre fue creado por el chef Anxo Trives Fernández, del restaurante La Viuda de Trives, en el pueblo A Pobra de Trives, situado en la provincia de Orense donde nos deleita con su cocina tradicional con aires de vanguardia.

El maridaje corrió a cargo del sumiller Sergio Souto, que eligió un Albariño Brut D.O. Rías BaixasFeitizo da noite (Hechizo de noche).

Feitizo da noite

Los tres formamos un fantástico equipo con el que aprendí muchísimo.

Concurso Blogcina Galicia 2020

Para mí ha sido toda una experiencia que me ha enriquecido y en donde he convivido con otros 9 bloguer@s españoles además de l@s chefs y sumilleres, todo el equipo de blogcocina Galicia así como todos los medios de comunicación que informaron del evento.

Concurso Blogcina Galicia

Terminamos con las entrevistas de los medios de comunicación:

 

Según se vayan publicando las recetas del resto de equipos las iré enlazando para que podáis conocerlas y prepararlas en casa.

Paco Becerro de lazyblog.net

Celeste García de elblogdeceleste.com

Ana María Gutierrez de cocinandoentreolivos.com

Esther Clemente de tatinblog.com

Concha Bernard de cocinayaficiones.com

María Amengual de blogditifet.com

Sofía Martin de milideasmilproyectos.com

Ana Prieto de recetasdemama.es

Juan Carlos Alonso de gastronomiaenverso.es

Blogcina Galicia 2020

28 comentarios

Comentar el Post