
25 Abr NUESTRA DIETA MEDITERRANÉA Y SUS SABORES
“Nuestra dieta mediterránea” . La cultura que compartimos.
La Cultura Mediterránea es nuestra alimentación (la dieta mediterránea), vida sana, productos de calidad y sabor.
Ayer hemos dado el pistoletazo de salida a “Cultura Mediterránea 2018”. Es una campaña promovida por El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente MAPAMAGOB.
Tras el acto de presentación inaugurado por Isabel García Tejerina, ministra de dicho ministerio, pasamos a la realización de diferentes talleres en los que se debatió sobre algunos temas.
- Taller degustación food truck
- Taller de cocina
- Taller de consumo responsable
- Taller de primaria
- Taller del gusto
- Gastrobús Mediterráneo (que recorrerá diferentes barrios de Madrid informando a los ciudadanos sobre la necesidad de cuidar nuestra alimentación para visitar después el resto de España).
En éste último taller es en el que hoy me voy a centrar. Taller del Gusto.
Impartido por:
- Celeste García de la Banda Rodriguez
Experta en comunicación gastronómica
Colaboradora en CV Radio y En El Attelier Magazine
Publica en El Blog de Celeste
- Axa Milá de la Roca
Profesora de cocina y pastelería
Periodista
Publica en La Gastronófila
En las catas existen 3 fases sensoriales: La visual, la olfativa y gustativa
.El gusto se divide en 4 sabores diferenciados cada uno en una zona específica de la lengua.
Para probar esto, hemos degustado 4 tapas preparadas por l@s jovenes promesas de la Escuela Superior de Hostelería Mediterráneo.
Platos con productos de nuestra dieta mediterránea.
Estas fueron las 4 tapas
- Salado-Arroz negro con alioli
- Ácido-Ceviche de corvina
- Dulce-Canutillos rellenos de crema pastelera
- Amargo-Mousse de chocolate negro amargo
Ahora vamos a por lo que se llama el 5º sabor. El Umami.
Umami es el término japones a la sensación gustativa que produce el ácido glutámico. Se trata del famoso 5º sabor, el menos conocido de los demás: salado, ácido, dulce y amargo.
La palabra Umami significa delicioso:
- Por un lado aumenta la salivación, lo que hace que los ingredientes se perciban con más intensidad.
- Este aumento de salivación probablemente se produzca como defensa ante los ácidos (ácido glutámico), ya que la saliva, al ser alcalina, contrarresta la acidez.
- Genera una sensación fisiológica muy parecida a la que se da cuando tomamos algo que nos encanta.
- Está presente de forma natural en algunos alimentos como los quesos curados, el jamón serrano, Las anchoas en salazón, salsa de soja, en espárragos, tomates y en muchas frutas maduras.
Una cata rica en la que hemos aprendido y en la que nos lo hemos pasado francamente bien. Ya al terminar y aprender en otros talleres nos fuimos a disfrutar del Taller degustación en el Food Truck bajo el sol de este maravilloso día que nos ha hecho en Madrid.
- Ajoblanco
- Tortilla de patatas
- Bollo preñao
Saber más para comer mejor. Ese es el consejo de Alimentación.es
Realmente me encanta asistir a estos eventos en los que aprendo muchísimo. Si a vosotr@s también os gusta, aquí os dejo unos enlaces sobre otros actos sobre los que he escrito.
Aove Sobre nuestro aceite de oliva virgen.
Vinos Cata de vinos de la Mancha.
Paola arcines
Publicado a las 06:27h, 25 abrilSuuper interesante nos resultó, dormir aprendiendo verdad??.
La dieta mediterránea debería ser patrimonio de la humanidad.
Amanda
Publicado a las 07:43h, 25 abrilTotalmente de acuerdo contigo. Tenemos un problema muy grave con la obesidad, y sobre todo en la infancia. Gracias por tu comentario.
Julia Pijuán Núñez
Publicado a las 08:05h, 25 abrilMe encantó todo lo que aprendimos gracias al taller 😊😊😊 muy constructivo y tú lo has reflejado genial!
Amanda
Publicado a las 12:05h, 25 abrilEstuvo super. Lo que aprendimos, lo que comimos y el espléndido día que hizo. Besitos.
Gastroactivity
Publicado a las 08:07h, 25 abrilHola,
Me ha encantado el post. Muy interesante todo lo que cuentas. Qué importante es la alimentación mediterránea.
Amanda
Publicado a las 12:07h, 25 abrilTotalmente. La hemos abandonado y existe un problema de obesidad. Esperemos que con iniciativas como esta volvamos al buen camino.
Celeste
Publicado a las 08:33h, 25 abril¡Muchas gracias por venir! Me encantó que estuvieras allí y te gustara el evento.
Hay que promocionar nuestra Dieta Mediterránea que es, como tu bien dices, nuestra cultura. 😊
Amanda
Publicado a las 12:03h, 25 abrilDe nada, todo un placer escucharos hablar de la dieta mediterránea. Un saludo.
David por Madrid al
Publicado a las 08:43h, 25 abrilQué pena no haber podido ir a ese maravilloso taller.
Un puntazo por parte de esas 2 grandes el promover la Dieta Mediterránea.
(Pedazo post , súper educativo)
Amanda
Publicado a las 12:02h, 25 abrilSi, fue toda una experiencia. Escucharlas hablar fue un placer.
Axa De Leça
Publicado a las 11:01h, 25 abrilAmanda, muchas gracias por acompañarnos ayer en este taller! Me alegra leer que os ha gustado y que habéis aprendido cosas nuevas. Espero que sigáis entrenando la nariz y la lengua con más catas y que sigáis ampliando vuestra memoria asociada al gusto. Que suerte tenemos de tener este clima, estos productazos y nuestra dieta mediterránea.
Amanda
Publicado a las 12:00h, 25 abrilGracias a ti. Un placer escucharte hablar de gastronomía y poder haber asistido. Muchas gracias por tu comentario.
Punto de nieve
Publicado a las 18:34h, 25 abrilQué pasada de evento!!! Super interesante!!
Las tapas tienen una pinta estupenda y todo lo que nos cuentas es genial!
Un besote!
Amanda
Publicado a las 01:20h, 26 abrilMuchas gracias Fani. Estuvo muy interesante y sobre todo educativo, es super importante la dieta mediterránea.
Fabydufit
Publicado a las 00:00h, 26 abrilComo me encanta leerte❤❤. Lo has explicado tal cual como en el taller. Super interesante, la verdad que fue una mañana muy divertida y bien aprovechada.
Amanda
Publicado a las 00:05h, 26 abrilVerdad? A mi me encantó. Además aprendimos y comimos. Un buen evento para promover la dieta mediterránea.
Cris
Publicado a las 16:15h, 26 abrilMe parecen geniales este tipo de iniciativas.
Gracias por compartirlo.
Cris
Amanda
Publicado a las 22:48h, 26 abrilSi, a ver si volvemos a nuestra dieta mediterránea.
Karime Farcug
Publicado a las 10:11h, 27 abrilQué evento más guay!!! Y encima con Axa y Celeste habrá sido más que genial. Por cierto, el umami es mi sabor favorito del mundo mundial!!! Lo más gracioso es que no sabía que las anchoas tenían este sabor y es lo único (junto con el chocolate) que no me gusta jeje. Cosas de la vida!! Me ha gustado mucho tu post.
Un saludo!!!
@karimefarcug
Amanda
Publicado a las 10:54h, 27 abrilRealmente, el Umami está casi presente en todos los alimentos que te hacen salivar y decir Mmmm. Platos que siempre consideras “deliciosos” y te quedan en el recuerdo es por eso, por el maravilloso 5° sabor. Gracias por tu comentario.