
26 Mar DÉJATE LLEVAR POR LOS SABORES DEL CAMINO DE SANTIAGO
Déjate llevar por los sabores del Camino de Santiago disfrutando de su gastronomía.
Conoce la mejor gastronomía gallega y déjate llevar por los sabores del Camino de Santiago en una auténtica ruta gastronómica.
Uno de los fuertes de Galicia es que no deja de sorprendernos en muchos aspectos, y la gastronomía es uno de ellos. Haciendo el Camino de Santiago puedes saborear una variada oferta gastronómica: pescados, carnes, quesos y dulces. Un viaje a través de los sentidos en el que podrás conocer las peculiaridades culinarias sin tener que salir de la ruta jacobea.
De la extraordinaria ruta gastronómica que alberga el Camino, ningún estómago puede resistirse al pulpo á feira. Es uno de los productos gallegos más demandados, si realizas el Camino de Santiago Francés no te lo puedes perder a tu paso por Melide, en el centro de Galicia y en plena ruta jacobea. Una de las pulperías más tradicionales es A Garnacha.
¿Estás pensando en hacer el Camino de Santiago? ¿Por qué no buscar fusionarlo con la gastronomía? Puedes consultar la web de Tee Travel, agencia especializada en el Camino de Santiago, para que te organicen un Pasaporte de Sabores. Un auténtico regalo para el paladar. A través de Camino Clean también te ofrecen recomendaciones para ser un peregrino respetuoso con el medio ambiente.
¿En qué consiste el Pasaporte de Sabores?
Esta iniciativa forma parte del programa O teu Xacobeo, impulsado por la Xunta de Galicia. A través de esta propuesta el peregrino podrá hacer el Camino y conocer su gastronomía: descubriendo la cocina, sus ingredientes y encontrándose con locales que lo harán partícipe de su cultura culinaria; aprenderá y descubrirá el sabor de cada pueblo: verá mucho más que el Camino, se parará y tendrá la ocasión de coleccionar sabores y plasmar experiencias en su pasaporte, y al final del viaje, tendrá su diploma de conocedor de la gastronomía gallega
Uno de los productos que se saborean es el queso DO Urzúa-Ulloa, participando incluso en un taller para la elaboración artesana de quesos en Arqueixal, en el que se consigue un sello más para el pasaporte gastronómico. Al llegar a Santiago de Compostela, el peregrino obtendrá el Diploma Gastronómico en la oficina compostelana de Tee Travel.
A través de esta peregrinación, descubrirás el valor de los saberes y sabores, las tradiciones culinarias, las materias primas de cada zona geográfica… En definitiva, todos los elementos que componen el Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad.
Ya sabéis que me encanta Galicia y que hace poco estuve disfrutando de su gastronomía participando en el concurso de Blogcina Galicia.
Las recetas de Carol
Publicado a las 23:26h, 26 marzoUna propuesta de viaje de lo más interesante tanto la ruta como la gastronomía gallega es impresionante. Muchas gracias por la información. Tomo nota
Amanda
Publicado a las 23:58h, 26 marzoSin duda la gastronomía gallega es exquisita
iFoodie
Publicado a las 23:30h, 26 marzoFuimos a Galicia este año y nos encantó. El Camino De Santiago me encantaría hacerlo pero al final nunca me decido.
Hay muchas buenas razones, como se demuestra en tu post.
Amanda
Publicado a las 23:59h, 26 marzoGracias, ya tenéis una nueva razón para ir 👌🏻
Celeste
Publicado a las 08:42h, 27 marzoJusto lo hice con Paula el año pasado y es una gran experiencia 🙂
Amanda
Publicado a las 10:29h, 27 marzoUn gran viaje desde luego
Labaronisima
Publicado a las 10:00h, 27 marzoLa verdad es que el tema del camino de Santiago me atrae bastante poco, debo ser rara jajaj
Amanda
Publicado a las 10:29h, 27 marzoPues la gastronomía gallega es lo más
madrid me enamora
Publicado a las 10:06h, 27 marzoUn viaje a Galicia es siempre una fantástica oportunidad para descubrir los tesoros gastronómicos de esta maravillosa tierra.
Amanda
Publicado a las 10:30h, 27 marzoTotalmente cierto 👌🏻
David por Madrid
Publicado a las 11:42h, 27 marzoPues mi padre y yo siempre hemos hablado que nos gustaría hacer el Camino de Santiago, de nuevo me ha picado el gusanillo.
Amanda
Publicado a las 11:54h, 27 marzoPues en cuanto pase todo esto será la hora de cumplir vuestro sueño
Sofía
Publicado a las 13:10h, 27 marzoCon lo bien que se come en Galicia, que sepas que es uno de mis destinos favoritos, con la de tiempo que he pasado mis veranos allí no te puedo negar que cualquier sitio es bueno para comer.
Amanda
Publicado a las 14:06h, 27 marzoCierto, grandes productos y una tierra Preciosa, estoy contigo
Chary Serrano
Publicado a las 13:50h, 27 marzoEs una de mis asignatura pendientes. Espero poder hacerlo algún día.
He ido allí en plan turístico y me encanta la gastronomía gallega.
Amanda
Publicado a las 14:07h, 27 marzoPues en cuanto pase esto no lo dejes Chary, cuídate muchísimo
Gastroactivity
Publicado a las 13:25h, 28 marzoEs uno de los proyectos que tengo pendientes, hacer el camino de Santiago, me encanta Galicia y su gastronomía. En cuanto volvamos a la normalidad, me lo planteo y pongo una fecha
Amanda
Publicado a las 17:08h, 28 marzoGenial, me encantaría acompañarte
Vanessa Pragasam
Publicado a las 23:21h, 30 marzoEl camino de Santiago es una de mis asignaturas pendientes y encima si se mezcla con gastronomía, me parece un planazo
Amanda
Publicado a las 14:31h, 31 marzoA mi también, tengo ganas de hacerlo
YDondeComemos (@YDondeComemos)
Publicado a las 09:28h, 01 abrilCómo me gustaría hacer el Camino de Santiago Amanda. Es algo que tengo pendiente en mi vida. Y cómo me gustaría ponerme hasta arriba de Pulpo!! Dios, creo qué podría vivir alimentándome de él todos los días!!!
Amanda
Publicado a las 09:32h, 01 abrilPues a ver si termina esta cuarentena y organizamos un buen viaje