DÉJATE LLEVAR POR LOS SABORES DEL CAMINO DE SANTIAGO

Déjate llevar por los sabores del Camino de Santiago

DÉJATE LLEVAR POR LOS SABORES DEL CAMINO DE SANTIAGO

Déjate llevar por los sabores del Camino de Santiago disfrutando de su gastronomía.

Conoce la mejor gastronomía gallega y déjate llevar por los sabores del Camino de Santiago en una auténtica ruta gastronómica.

Uno de los fuertes de Galicia es que no deja de sorprendernos en muchos aspectos, y la gastronomía es uno de ellos. Haciendo el Camino de Santiago puedes saborear una variada oferta gastronómica: pescados, carnes, quesos y dulces. Un viaje a través de los sentidos en el que podrás conocer las peculiaridades culinarias sin tener que salir de la ruta jacobea.

De la extraordinaria ruta gastronómica que alberga el Camino, ningún estómago puede resistirse al pulpo á feira. Es uno de los productos gallegos más demandados, si realizas el Camino de Santiago Francés no te lo puedes perder a tu paso por Melide, en el centro de Galicia y en plena ruta jacobea. Una de las pulperías más tradicionales es A Garnacha.

¿Estás pensando en hacer el Camino de Santiago? ¿Por qué no buscar fusionarlo con la gastronomía? Puedes consultar la web de Tee Travel, agencia especializada en el Camino de Santiago, para que te organicen un Pasaporte de Sabores. Un auténtico regalo para el paladar. A través de Camino Clean también te ofrecen recomendaciones para ser un peregrino respetuoso con el medio ambiente.

¿En qué consiste el Pasaporte de Sabores?

Esta iniciativa forma parte del programa O teu Xacobeo, impulsado por la Xunta de Galicia. A través de esta propuesta el peregrino podrá hacer el Camino y conocer su gastronomía: descubriendo la cocina, sus ingredientes y encontrándose con locales que lo harán partícipe de su cultura culinaria; aprenderá y descubrirá el sabor de cada pueblo: verá mucho más que el Camino, se parará y tendrá la ocasión de coleccionar sabores y plasmar experiencias en su pasaporte, y al final del viaje, tendrá su diploma de conocedor de la gastronomía gallega

Uno de los productos que se saborean es el queso DO Urzúa-Ulloa, participando incluso en un taller para la elaboración artesana de quesos en Arqueixal, en el que se consigue un sello más para el pasaporte gastronómico. Al llegar a Santiago de Compostela, el peregrino obtendrá el Diploma Gastronómico en la oficina compostelana de Tee Travel.

A través de esta peregrinación, descubrirás el valor de los saberes y sabores, las tradiciones culinarias, las materias primas de cada zona geográfica… En definitiva, todos los elementos que componen el Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad.

Ya sabéis que me encanta Galicia y que hace poco estuve disfrutando de su gastronomía participando en el concurso de Blogcina Galicia.

22 comentarios

Comentar el Post