
14 Sep COOPERATIVA CRISTO DEL HUMILLADERO
Cooperativa Cristo del Humilladero en Cadalso de los Vidrios, fundada en 1956 es una de las últimas cooperativas que quedan en la Comunidad de Madrid.
La Cooperativa Cristo del Humilladero está situada en el pueblo de Cadalso de los Vidrios (Madrid) y en el año 1957 salió al mercado la primera cosecha.
Siguiendo con mis rutas enoturísticas para conocer los vinos de nuestro país, sus bodegas, elaboración, etc. este pasado verano he ido ido al pueblo madrileño de Cadalso de los vidrios (Madrid) a conocer el funcionamiento y la historia de la bodega Cristo del Humilladero.
Comenzada a construir en 1954 y terminada en 1956, se crearon los estatutos y a día de hoy, la cooperativa cuenta con alrededor de 180 socios que llevan sus uvas vendimiadas, la mayoría son microproducciones (entre 400 y 1.000 kilos) y algunos más grandes entre 2.000 kilos salvo 3 socios, (medallas de oro, plata y bronce) que traen (el 50%, unos 20.000 y 14.000 respectivamente). También hay socios que traen unos 50 Kilos que no quieren perder la categoría de socios y que ya suelen ser mayores.
La uva predominante es la garnacha, autóctona de la zona y tempranillo. Después la uva blanca Albillo, tinta de toro, Chirac, Merlot, Cabernet Sauvignon … además de la uva Graciano, de origen navarro y que tardó más de 7 años en producir pero que al final de dio. La llaman graciano porque – le da la gracia al vino – ya que sirve para enriquecer y ensalzar los sabores de otras uvas.
También hacen un vino dulce al que no le echan absolutamente nada de azúcar ni melaza, es totalmente natural y lo consiguen parando la fermentación en seco y de esa manera no permiten que se queme todo el azúcar de la uva al fermentar.
Esta cooperativa tiene muchos vinos premiados en la Guía Peñin desde hace años y siguen cosechando nuevos premios.
La Cooperativa debe su nombre al Cristo del Humilladero, patrón de la Villa, que celebra su Santo el 14 de septiembre.
Calle Extramuros s/n
28640 – Cadalso de los Vidrios (Madrid)
Telf – 918 640 o63
UBICACIÓN:
Otra bodega de la zona que ya he visitado es la de Luis Saavedra en el pueblo de Cenicientos.
Chary Serrano
Publicado a las 16:02h, 15 septiembreGracias por mostrar esta bodega.
Como todas hay una gran labor detrás de un buen vino y en ésta elaboran varios.
Hay que valorar mucho ese trabajo.
Amanda
Publicado a las 16:40h, 15 septiembreAsí es, desde el campo que es muy duro y dependen de infinidad de factores para que todo llegue a buen puerto
Bloghedonista
Publicado a las 19:29h, 15 septiembreMucha suerte a esta Cooperativa !!!
Amanda
Publicado a las 23:15h, 15 septiembreSi, que catástrofe los incendios
Celeste
Publicado a las 20:32h, 15 septiembreGracias por la info, no conocía esta bodega. ¿Qué te ha gustado más?
Amanda
Publicado a las 23:16h, 15 septiembreEl vino Dulce, muy top
Vanessa Pragasam
Publicado a las 20:51h, 15 septiembreNo conocía esta bodega…Gracias por compartirlo
Amanda
Publicado a las 23:18h, 15 septiembreGracias a ti, toda ayuda es poca para poner en valor nuestros vinos
David por Madrid
Publicado a las 20:52h, 15 septiembreMe apunto esta bodega para hacer una visita!
Amanda
Publicado a las 23:18h, 15 septiembreTe gustará, y al lado de Madrid
Madrid me enamora
Publicado a las 20:57h, 15 septiembreGanas de probar sus vinos.
Amanda
Publicado a las 23:18h, 15 septiembreGenial 🍷
Gastroactivity
Publicado a las 10:43h, 16 septiembreHay buenos vinos por esa zona, seguro que les va bien
Amanda
Publicado a las 11:19h, 16 septiembreSi, muy tradicionales y con un montón de premios 🥇
Dondeviajamos
Publicado a las 17:02h, 16 septiembreMe han entrado muchas ganas de ir a visitarla!! Y nos pilla tan cerca!!!!
Amanda
Publicado a las 20:12h, 16 septiembreAsí es, y llevarte unos ricos vinos a casa 🍷
Las recetas de Carol
Publicado a las 20:31h, 16 septiembreTomo nota, una visita interesante desde luego👍
Amanda
Publicado a las 21:05h, 16 septiembreUnos vinos excelentes 🍷