
19 May COMPOTA DE PLÁTANO CON VERMUT Y ESTEVIA
Compota de plátano casera con vermut blanco y estevia, te chuparás los dedos con esta receta.
La compota de plátano casera es muy fácil de hacer, si además sustituimos el azúcar por estevia restamos calorías. Esta receta es deliciosa y muy saludable.
TODOESTEVIA.COM
¡ Hoy quiero presentaros a unos nuevos amigos !
Ellos están iniciando un proyecto mediante el cuál concienciar a la gente del uso de estevia para reducir la cantidad de azúcar que tomamos a diario. Estos chicos publican en su web información acerca de esta planta, la estevia, cómo podemos utilizarla, los beneficios que nos aporta, noticias relacionadas con el tema y un montón de recetas saludables elaboradas sin azúcar, utilizando estevia y en ocasiones panela como sustitutos.
Su idea es informar a la gente acerca de este nuevo e inocuo edulcorante, que no tiene calorías y puede utilizarse perfectamente en nuestra vida cotidiana para dejar de consumir tanta azúcar como consumimos. Es fácil de utilizar y tu introducción a su consumo puede ser progresiva. Puedes comenzar por sustituir el azúcar de tu café o té diario por un poco de estevia hasta terminar elaborando postres como los que nos proponen en su página.
Ellos proponen postres realizados con estevia granulada, ya que podemos encontrarla fácilmente en los supermercados, y es la más fácil de utilizar como sustitutivo del azúcar para aquellos que se estén iniciando en esto. Igualmente, recomiendan que el empleo de este edulcorante sea progresivo, ya que su dulzor es más potente que el del azúcar, y tendremos que acostumbrarnos a modificar las cantidades y a su sabor. Aunque aseguran que no notaréis la diferencia en cuanto ajustéis bien las cantidades.
Además de ser bueno para cuidar la linea de una forma más saludable, al hacer recetas sin azúcar, muchas de estas se convierten en recetas aptas para diabéticos, lo cual es otro punto a favor para utilizar este edulcorante.
Os invito a que echéis un vistazo por todas las secciones de su web y descubráis más sobre este producto que nos ayudará a cuidarnos un poco más sin tener que renunciar al sabor de siempre.
Sin más, os dejo el enlace de su sitio web para que comprobéis por vosotros mismos toda esta información y sus redes sociales por si queréis seguirlos, están actualizándose prácticamente a diario.
Su sitio web es http://www.todoestevia.com
Sus Redes Sociales @TodoEstevia en Twitter, Facebook e Instagram.
Realizadas las presentaciones paso a la receta de esta semana, ¡claro, con estevia!
COMPOTA DE PLÁTANO CON VERMUT BLANCO Y ESTEVIA
INGREDIENTES:
4 plátanos medianos
El zumo de medio limón
Medio vaso de vermut blanco (el vermut lleva azúcar, así que si si lo van a tomar diabéticos, lo sustituimos por medio vaso de agua).
Dos cucharadas de estevia
Canela en polvo al gusto
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Pelamos los plátanos y los partimos en finas rodajas.
Ponemos todos los ingredientes en una cacerola a fuego medio-bajo durante 15 ó 20 minutos sin parar de remover. Con la espátula a la vez que lo movemos vamos partiendo las rodajas para crear una pasta casi homogénea.
Una vez terminada la dejamos enfriar para envasarla en tarros de cristal y guardar en la nevera.
Queda perfecta para comer con tostadas, crepes, o como guarnición de tartas o algunos platos salados como el foie-gras.
¿Os gustan mis recetas? Pues os quiero recordar mi Hashtag en Instagram donde podréis ver las fotos de todas mis recetas #zampatelmundoblog
También podéis ver más recetas de postres.
Si queréis comentarme algo o realizar alguna colaboración podéis hacerlo poniéndoos en contacto conmigo a través de mi e-mail:
GASTROACTIVITY
Publicado a las 10:36h, 13 agostoHola,
Estoy muy a favor de la estevia, Yo la consumo desde hace tiempo. Hay que utilizar el menos azúcar posible. La compota de plátano que has preparado tiene muy buena pinta.
Un saludo,
Amanda
Publicado a las 11:22h, 13 agostoMuchas gracias Eva, también he realizado una mermelada de kiwi para la web de todoestevia.com
Felices días de vacaciones 😘
Amanda
Unlugarsingular
Publicado a las 13:25h, 13 agostoLo mejor es ir sustituyendo en la medida de lo posible el azúcar de nuestros platos. Besos
Amanda
Publicado a las 16:17h, 13 agostoSi, así es, bastante azúcar nos meten ya en la comida.
🌱😘😘
Joaquín
Publicado a las 16:05h, 13 agostoMuy buenas las dos recetas, esta y la mermelada de kiwi en todoestevia. Me animaré a hacer las dos.
Amanda
Publicado a las 16:20h, 13 agostoMe alegro mucho. Ya me contarás como te quedan.
Gracias por seguir mi blog.
Un abrazo
Amanda
Helena
Publicado a las 22:31h, 13 agostoMuy buena idea preparar esta receta con estevia y bajar el consumo de azúcar
Amanda
Publicado a las 22:33h, 13 agostoAsí es, demasiada la que tomamos por imposición de los fabricantes, gracias por tu comentario
Amanda
LaGastronófila
Publicado a las 11:38h, 15 agostoNo conocía el proyecto. Le echaré un vistazo. La receta muy original, nunca la había escuchado.
Amanda
Publicado a las 13:10h, 15 agostoEs su página puedes encontrar un montón con estevia, y en concreto una mermelada de kiwi hecha por mi.
Un abrazo
Amanda
Cris Opositora
Publicado a las 14:24h, 16 agostoMe encanta la idea de sustituir el azúcar blanca por algo más sano. Un proyecto muy chulo.
Cris
Amanda
Publicado a las 17:25h, 16 agostoMuchas gracias Cris 😘
Elblogdeceleste
Publicado a las 13:37h, 18 agostoMuchas gracias por la receta, la verdad es que nunca la he probado, así que me la apunto.
Un abrazo.
Celeste
Amanda
Publicado a las 13:39h, 18 agostoVerás que rica, sale deliciosa 😋 😘
David por Madrid
Publicado a las 08:51h, 20 mayoLas mejores recetas y truquitos como siempre
Amanda
Publicado a las 09:01h, 20 mayoMuchísimas gracias David
Bloghedonista
Publicado a las 17:13h, 20 mayoLa prepararé con estevia. Ya te contaré como me queda.
Amanda
Publicado a las 17:29h, 20 mayoPerfecto, a ver que te parece 😘
Ydondecomemos
Publicado a las 23:46h, 25 mayoMuy original Amanda. Me quedo con la estevia!!!
Amanda
Publicado a las 07:34h, 26 mayoVerás que sale muy buena y bajamos considerablemente las calorías