
20 Oct CASA LAFU Y SU HUO GUO, PURA GASTRONOMÍA CHINA
Casa Lafu, el restaurante chino más tradicional de Madrid nos descubre el plato más solicitado de la gastronomía de su país.
Casa Lafu y su olla caliente, Huo guo en su idioma, nos muestra la cultura y gastronomía de China a través de sus platos.
Cuando algo me gusta, me gusta. Esto es lo que me pasa con el restaurante chino Casa Lafu, de donde siempre salgo con muy buen sabor de boca. La primera fui a probar los platos de su carta de cocina china tradicional, la segunda con motivo del festival del medio otoño y esta tercera para conocer su olla Huo guo.
El Huo guo, hot pot o caldero mongol, es una olla con dos compartimentos con caldo hirviendo que se coloca en medio de la mesa. Los alimentos que cada uno se va cocinando son carnes, verduras, mariscos, vegetales ...
Las palabras Huo guo significan Huo, fuego y guo, pote. Al principio se hacía al fuego de carbón pero con la llegada del del gas y la electricidad los métodos fueron cambiando. Según la región de China en donde lo preparen cambian los ingredientes y las salsas.
El Hot Pot o Huo Guo se tomaba tradicionalmente alrededor de una gran olla en la que se iba cocinando. Adaptado a los establecimientos actuales, en Casa Lafu tienen mesas con placas de inducción en el centro en las que se coloca la olla para mantener el caldo caliente y poder cocinar el resto de los ingredientes.
Huo Guo en Casa Lafu
La carta de ingredientes es extensa y los caldos también. Nosotr@s, fuimos cuatro, elegimos un lado con caldo de setas y el otro picante (picante de verdad, y como a mi me encanta, me pareció genial cocer mis ingredientes en él).
Una vez que tenemos el caldo podemos elegir entre una gran variedad de ingredientes: tofu, pastas, verduras, setas, carnes, pescados y mariscos que iremos cocinando lentamente. Entre las recomendaciones de la casa, lonchas de ternera, cerdo o cordero, las albóndigas, el calamar, la sepia, los langostinos y los surtidos de setas frescas.
Los ingredientes que decidimos probar según nuestros gustos fueron:
- Espárragos
- Enoki fresca (lechuga china)
- Surtido de setas
- Raiz de loto en rodajas
- Tonghao
- Fideos finos de soja
- Empanadillas de amoniato
- Langostinos
- Sepia tallada
- Lonchas finas de lomo de ternera
- Lonchas finas de cordero
- Salsas de cacahuete, ajo, sésamo …
Como veis, la comida es abundante pero al ser hervida y sin grasa no resulta nada pesada, además se come tranquilamente mientras charlas y compartes impresiones.
También tienes tu cuenco en donde te pones caldo con salsa y los ingredientes una vez cocidos.
¿Qué os ha parecido? ¿Conocíais este plato tradicional de la cocina china ideal para el invierno?
A mí me ha encantado y tengo claro que voy a repetir más de una vez.
Como siempre, cerramos la comida con té de jazmín y dulces típicos como trufas de matcha, pastelitos dulces de calabaza y buñuelos de arroz rellenos de sésamo negro, mochis… hay donde elegir.
No te pierdas el vídeo del huo guo en Casa Lafu en mis RRSS
David por Madrid
Publicado a las 23:06h, 06 diciembreYo no lo conocía y la verdad es que me encantó. Sobre todo la carne y las setas. Repetiré seguro.
Amanda
Publicado a las 23:07h, 06 diciembrePues me apunto otra vez, totalmente delicioso 😋😋
Madrid me enamora
Publicado a las 23:10h, 06 diciembreDespués de leerlo nos han entrado unas ganas de ir tremendas.
Amanda
Publicado a las 23:53h, 06 diciembrePues avisarme que yo repito 😋😋
Elblogdeceleste
Publicado a las 08:53h, 07 diciembreNo había oído hablar del Huoguo, ¡tengo que probarlo sin duda!
Un abrazo.
Celeste
Amanda
Publicado a las 10:04h, 07 diciembreDesde luego que si, sano y el caldo picante te va a encantar 🌶🌶😘
Vanessa Pragasam
Publicado a las 08:56h, 07 diciembreHe oído hablar mucho de este tipo de cocina…voy a tener que ir a quitarme el gusanillo!!!
Amanda
Publicado a las 10:03h, 07 diciembreTe lo recomiendo total, es delicioso y tu te preparas los ingredientes que te gusten.
Un saludo
Amanda
R. Michelle
Publicado a las 16:56h, 07 diciembreCreo que casa lafu es de los mejores restaurantes chinos de Madrid y más auténticos.
Amanda
Publicado a las 19:24h, 07 diciembreAsí es, si no lo conoces te lo recomiendo, es auténtico de verdad 🥢
GASTROACTIVITY
Publicado a las 18:45h, 07 diciembreHola,
Me gustan mucho los ollas chinas, son experiencias gastronómicas muy divertidas.
Un saludo,
Amanda
Publicado a las 19:26h, 07 diciembreSi, además es ligero y en invierno calienta el cuerpo.
Un saludo
Amanda
Patricia de la Calle
Publicado a las 19:12h, 07 diciembreUy hace mucho que no como comida china, quizás sea hora de probar Casa Lafu 🙂
Amanda
Publicado a las 19:28h, 07 diciembreDe lo mejor que encontrarás en Madrid. Auténtica y tradicional cocina china.
Bloghedonista
Publicado a las 19:47h, 07 diciembreQue interesante propuesta. Desconocía esta parte de la Gastronomía china.
Amanda
Publicado a las 19:55h, 07 diciembreYo también, es la primera vez que lo pruebo y me ha gustado muchísimo 😋😋
Paco Becerro (Pakus)
Publicado a las 21:51h, 09 diciembreA mi me encanto probar también los cangrejos de concha blanda…
Amanda
Publicado a las 21:53h, 09 diciembreUf, pues los tengo que probar 😋😋
UnLugarSingular
Publicado a las 15:28h, 10 diciembreMira que nunca lo he probado, pero esta vez sí o sí.
Amanda
Publicado a las 18:03h, 10 diciembreYo es la primera vez y repito seguro 🥢
Las recetas de Carol
Publicado a las 11:27h, 31 eneroNos lo apuntamos que pinta muy bien la verdad.
Amanda
Publicado a las 13:14h, 31 eneroEs extraordinario, y súper divertido de comer te va a encantar
Labaronisima
Publicado a las 12:35h, 31 eneroHe alucinado con todo, me parece súper original! Sin duda me lo guardo
Amanda
Publicado a las 13:14h, 31 eneroEs muy rico, además puedes comerlo simplemente de verduras con lo cual para ti seguro que va genial
Marta
Publicado a las 13:30h, 31 eneroNo conocía el huoguo hasta que lo he visto en tu publicación, me parece muy original y tiene muy buena pinta, a ver si lo pruebo!
Amanda
Publicado a las 15:46h, 31 eneroPues es una olla caliente muy tradicional en China, está fantástico y lo bueno que tiene como tú te haces el ingrediente que te gusta y el caldo eliges también pescado carne verdura lo que sea así como el picante es una gozada
Bloghedonista
Publicado a las 20:17h, 31 eneroApunto para mi próxima visita a Madrid!
Amanda
Publicado a las 22:13h, 31 eneroTe va a encantar
Chary Serrano
Publicado a las 21:05h, 31 eneroNo conocía esta olla, es muy curiosa y me imagino lo rico y variado de la comida.
Amanda
Publicado a las 22:13h, 31 eneroAsí es Chari, tienes que probarla
Yummyluli
Publicado a las 23:30h, 31 enero¡Qué curioso! la cocina china no deja de sorprendernos.
Amanda
Publicado a las 23:31h, 31 eneroEs súper rico, te recomiendo probarlo
Come-Me
Publicado a las 07:18h, 03 febreroVaya, no conocíamos el Huoguo, tendremos que probarlo. Ya te contaremos
Amanda
Publicado a las 08:45h, 03 febreroUno de los platos chinos más tradicionales
La cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 07:39h, 03 febreroMe apunto la sugerencia. No había oído hablar del Huoguo y eso hay que probarlo,pero ya.
Amanda
Publicado a las 08:45h, 03 febreroEs riquísimo, muy tradicional esta olla china
iFoodie
Publicado a las 08:16h, 03 febreroNo conocemos este restaurante así que habrá que ir a probarlo. Creo que me va a gustar
Amanda
Publicado a las 08:46h, 03 febreroUno de los chinos más auténticos que hay en Madrid
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 12:08h, 03 febreroEste tipo de eventos te dan la posibilidad de conocer restaurantes tradicionales chinos auténticos. No solemos comer mucho en ellos, por la zona, no hay., pero apreciamos la recomendación.
Amanda
Publicado a las 12:51h, 03 febreroSi un día tienes ganas de comer auténtica cocina tradicional china este es el sitio, de hecho siempre está lleno de gente del país
Ydondecomemos
Publicado a las 16:09h, 04 febreroNo conocía este plato tan tradicional de la cocina china!!Ahora no tengo excusa para ir a Casa Lafu
Amanda
Publicado a las 16:12h, 04 febreroEs fantástico, mi chino favorito en Madrid
Sofía
Publicado a las 19:08h, 04 febreroConozco un restaurante por mi zona que hacen algo por el estilo y suelen ir muchos orientales, aunque yo nunca me he atrevido a probarlo, aunque bueno alguna vez tendrá que ser la primera
Amanda
Publicado a las 20:08h, 04 febreroPues anímate porque está delicioso, y como es lo que te vas preparando es lo que a ti te gusta pues eliges ingredientes y genial
Irene Muñoz
Publicado a las 10:54h, 13 febreroMe ha parecido súper curioso, no conocía este tipo de preparación y ¡tiene una pinta deliciosa!
Me animaré a probarlo, aunque no sé si voy a ser tan valiente como tú de cocer los ingredientes en la salsa picante.
Un abrazo
Amanda
Publicado a las 12:14h, 13 febreroJa ja, tú puedes pedir el nivel de picante que quieras