
16 Abr VINOS II SALÓN DE LA MANCHA EXCELENTE
Vinos de La Mancha, conociendo un poco más sobre estos fantásticos caldos.
Madrid nos presenta los vinos de la Mancha con Denominación de Origen.
En el Hotel Miguel Angel de Madrid, se ha celebrado por segundo año el II Salón de La Mancha Excelente. Patrocinado por La Diputación Provincial de Cuenca, La Mancha denominación de Origen y Mi Vino Eventos.
La verdad, es que mi saber sobre vinos no es demasiado bueno. Así que me he propuesto aprender y compartirlo con vosotr@s. Si queréis acompañarme en este aprendizaje poco a poco os iré contando lo que voy aprendiendo.
Esta es mi primera cata, y he tenido la suerte de conocer a Mercedes Miniño enóloga y somelier. Ella me ha estado explicando algunos de los vinos.
Hoy me he centrado en 3 blancos y 2 rosados, más no podía, demasiada información.
Lo primero que he aprendido ha sido que movemos la copa, olemos y catamos. Dejamos en la boca un poco saboreando para percibir sabores y notas de cata. Y lo más importante, en cada mesa había una botella para ir tirando el sobrante del vino, eso yo no lo sabía, así que los dos primeros me los he bebido enteros. Claro, no entendía como lo pueden hacer los someliers sin salir a 4 patas. Ahora si.
Esta bodega está situada al noreste de la D.O. Mancha. En el pueblo de El Provencio, (Cuenca). Han recibido diferentes premios como “Mejor Tinto Joven de España” y “Baco de Oro”
Yo hoy he conocido Canforrales Chardonnay blanco.
Cata – Color oro viejo. Aromas florales y frutas tropicales. Intenso en boca, envolvente, con paso fresco y persistente. Un vino cremoso y untoso. Uva Chardonnay Grado de alcohol 13.5
Maridaje -Mariscos, pescados blancos, a la plancha o ahumados. Carnes blancas.
Los viñedos se encuentran a orillas del río Záncara, Cuenca.
De esta bodega hemos elegido Pedroheras Airén blanco.
Cata – Vino blanco fresco, luminoso, de color amarillo pálido con tonos verdosos. Destaca su gusto sabroso y su perfume a hierba recién cortada. La variedad de uva Airén es una uva neutra de sabor. Característica de La Mancha y apta para hacer mezclas.
Maridaje -Ideal para acompañar con toda clases de pescados, mariscos, arroces, carnes blancas, sushi y tapas. Se debe tomar a 6º-8 ºC.
- Bodega Puente de Rus
Denominación de Origen La Mancha y Vinos de la Tierra de Castilla. Situada en la localidad de San Clemente, en la provincia de Cuenca.
Nuestro tercer blanco, Semi dulce Airén Moscatel 2017. 50% Moscatel 50% Airén
Cata – Color dorado, con aromas a jazmín, azahar y corteza de naranja. Sabroso y afrutado. Dulce que recuerda a la uva pasa. Para tomar entre 4º y 6º C.
Maridaje – Perfecto para postres y quesos.
Ahora vamos con los 2 vinos rosados.
- Bodega San Antonio Abad
Pasamos a la provincia de Toledo con nuestro primer rosado.
Elegimos Espanillo Rosado 2017 variedad 100% tempranillo también llamada Cencibel.
Cata – Olor a piruleta de fruta madura. Es un vino carbónico, joven y dulzón.
Maridaje – Con foie-gras, repostería y algunos quesos.
- Bodega Vinícola de Castilla
Bodega de Ciudad Real con más de 40 hectáreas de cultivo propio.
Hemos elegido Señorío de Guadianeja Rosado. Variedad tempranillo.
Cata – Color a fresa, aromas dulces pero más seco que el anterior.
Maridaje – Con verduras, arroces suaves. Carnes blancas y aves.
Pues muy contenta con esta primera incursión en el mundo del vino. Haber empezado con estos Vinos de la Mancha toda una experiencia.
Espero os haya gustado y hayáis aprendido con este Post. Gracias por seguirme y nos «vemos» en el próximo.
Podéis ir conociendo las bodegas que visito en mis viajes por España.
David Ruiz Arranz
Publicado a las 21:42h, 16 abrilMenuda mañana y hora de comer más buena hemos pasado. Con Merche se aprenden un montón de cosas.
En breve repetimos otra cata de vinos 😉
Amanda
Publicado a las 08:23h, 17 abrilHa sido un placer conocerla. Hemos empezado muy bien la semana sin duda.
Restaurante El Aliño
Publicado a las 23:26h, 16 abrilGracias por darnos a conocer mejor los vinos de La Mancha D.O. Seguiremos tus próximas catas. Te esperamos de nuevo en nuestro restaurante.
Amanda
Publicado a las 08:25h, 17 abrilMuchas gracias. Hemos disfrutado muchísimo de la comida, y el arroz con carabineros espectacular. Volveremos.
EVA
Publicado a las 11:40h, 17 abrilAmanda, muy bien explicados los vinos. La D.O. Mancha, cada vez está más presente.
Amanda
Publicado a las 11:43h, 17 abrilMuchas gracias Eva, me voy a poner pilas un poco con los vinos que estoy muy verde.
Mr. More
Publicado a las 20:33h, 17 abrilPues claro que te acompaño en este aprendizaje porque en materia de vinos ando bastante pez. Lo poco que conozco es de un viaje que hice a Logroño donde pude conocer las bodegas Franco Españolas y las de Marqués de Riscal así que la información de la denominación de orígen La Mancha me interesa mucho de cara a ir avanzando en este mundillo. Un gusto haber coincidido en la comida el lunes. A ver si repetimos pronto!
Amanda
Publicado a las 20:41h, 17 abrilMuchas gracias Mr.More. Te aviso para otra cata y así seguimos aprendiendo.Para comer también.
Celeste
Publicado a las 09:22h, 18 abrilMe ha gustado mucho tu post, que pongas la cata y el maridaje de cada vino que cataste es estupendo.
Soy aficionada al vino y me encanta leer sobre esto.
Amanda
Publicado a las 10:23h, 18 abrilGracias Celeste. Voy a ir aprendiendo y compartiendo ya que es un mundo apasionante.
Cris
Publicado a las 21:30h, 21 abrilQué bueno aprender tanto sobre vinos. Es genial lo que nos cuentas.
Amanda
Publicado a las 21:31h, 21 abrilGracias, yo es que estoy muy pez, por eso voy a aprender y compartirlo. Gracias por tu comentario.
Edu Fdez
Publicado a las 17:37h, 22 abrilYo solo he hecho una cata de vinos y fue en Marqués de Riscal en La Rioja. Como tu, sé poco aún del vino, pero tengo cada vez más ganas de saber más y más
Amanda
Publicado a las 18:07h, 22 abrilA que sí, y con lo que nos gusta comer está super bien saber maridar los platos.
Karime Farcug
Publicado a las 00:08h, 23 abril¡Hola! Vaya planazo la verdad. Yo este año me propuse hacer alguna cata y la verdad es que lo llevo fatal. Necesito organizarme y ponerme las pilas. ¡Qué poquitas horas tiene el día jaja! Un saludo y como siempre, un buen post. ❤️
¡Saludos!
@karimefarcug
Amanda
Publicado a las 07:32h, 23 abrilToda la razón, al día le faltan horas. A veces tantos planes y tan poco tiempo. Bueno pues tranquila que por aquí os iré contando para que aprendamos junt@s. Se que no es lo mismo, pero intentaré hacerlo lo mejor posible. Besos, Amanda.
Punto de nieve
Publicado a las 22:21h, 23 abrilQué interesante! me encantan las catas de vino porque siempre se aprende un montón de cosas!
Además, me encanta el vino en general!
Un beso!
Amanda
Publicado a las 19:17h, 24 abrilMuchas gracias. Yo me he propuesto aprender, y ya he asistido a mi segunda cata, y en breve la compartiré. Espero que te sea útil mi información y te quedes por aquí aprendiendo conmigo. Saludos.