
03 May RECETA DE TERNERA A LA JARDINERA
Receta de ternera a la jardinera en olla express.
Este guiso de ternera a la jardinera es delicioso y muy fácil de preparar.
La carne de ternera en estofado queda muy jugosa y acompañada de verduras y una guarnición de patatas o arroz es un plato único perfecto tanto para comer en casa o para el tupper de llevar al trabajo (el famoso batch cooking).
Lo principal para cualquier buena receta son los ingredientes de calidad, y para este guiso he utilizado una carne de Finca Primorias que pido por internet.
Comprando directamente a l@s ganader@s ahorramos evitándonos los intermediarios y apoyamos a los productores.
Esta finca del norte está situada en Camijanes (Cantabria), donde el ganado se alimenta solo de pasto y lo crían con todo el respeto y bienestar del animal en libertad.
Con esto consiguen una carne sana de primera calidad y que maduran en su punto óptimo para enviarte a casa a unos excelentes precios y un cuidado empaquetado respetando en todo momento la cadena del frío.

RECETA DE TERNERA A LA JARDINERA
INGREDIENTES:
600 gr. de carne de ternera para guisar
Media cebolla
3 ajos
3 zanahorias medianas
Un frasco de guisantes cocidos
2 tomates naturales
Un poco de harina
Sal
Pimienta
2 hojas de laurel
Aceite de oliva virgen extra
Un vaso de vino tinto

PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero partimos la ternera en tacos medianos del mismo tamaño, salpimentamos y enharinamos.
Ponemos la olla express (si lo hacemos en una olla normal el tiempo de cocción será muy superior, casi 2 horas y necesitaremos mucho líquido) a calentar con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente, a fuego medio-fuerte doramos la carne para sellarla y que los jugos queden dentro al cocerla.
La retiramos a un plato y sofreímos la cebolla y los ajos muy picados con un poco de sal, añadimos las zanahorias peladas y en rodajas, lo removemos y añadimos los tomates también pelados y bien picados y las 2 hojas de laurel.
Una vez tengamos todo bien pochado a fuego lento incorporamos los tacos de carne que teníamos reservados volcando el plato, ya que los jugos que quedan se deben incorporar.
Regamos con el vaso grande de vino tinto, subimos el fuego y una vez evaporado el alcohol añadimos agua cubriendo justo al ras la carne, ya que la olla express no pierde líquido, la cerramos y dejamos hacerse 20 minutos.
Una vez pasado este tiempo, apagamos el fuego y cuando baje el pitorro que nos indica que se puede abrir la olla con seguridad lo hacemos, la volvemos a poner al fuego bajo, añadimos los guisantes cocidos y lo dejamos unos 2 ó 3 minutos.

Ya tenemos nuestra ternera a la jardinera lista, la acompañamos con unas patatas cocidas, fritas o arroz y a disfrutar.

Espero que te haya gustado y parecido útil esta receta de carne y para recibir mi contenido no te olvides de suscribirte a mi blog así como seguirme en las RRSS donde estarás al día de lo último en gastronomía:
María
Publicado a las 11:47h, 13 septiembreGuau, pintaza la carne y la receta exquisita
Amanda
Publicado a las 17:46h, 13 septiembreMuchísimas gracias, el producto se nota muchísimo
Verónica
Publicado a las 11:51h, 13 septiembre¡Qué rico plato! De esos de toda la vida que nos siguen gustando. Y si es con productos de primera, pues, ¡un plato de primera!
Amanda
Publicado a las 17:47h, 13 septiembreGracias, tradición y producto siempre triunfan en la mesa
Patricia Blanco Budia
Publicado a las 12:08h, 13 septiembreQue buena receta de ternera.
Amanda
Publicado a las 17:47h, 13 septiembreMuchísimas gracias
Noemí TodoCooking
Publicado a las 12:51h, 13 septiembreQué platazo! Sobre todo si partes de carnes de excelente calidad como la que nos recomiendas, es imposible que la receta no salga buena! 👍😋😋
Amanda
Publicado a las 17:48h, 13 septiembreTotalmente de acuerdo contigo, la materia prima es súper importante
Bloghedonista
Publicado a las 17:09h, 13 septiembreQue gran receta Amanda
Amanda
Publicado a las 17:48h, 13 septiembreMuchísimas gracias
Sofia
Publicado a las 18:20h, 13 septiembreMe encantan estos platos completos y que se hacen rápido, para una comida rica
Amanda
Publicado a las 20:08h, 13 septiembreAsí es, y cómo alimentan
Blanca
Publicado a las 21:37h, 13 septiembreMe encanta la ternera así cocinada, queda super jugosa. Buenísima receta Amanda. Gracias por compartirla.
Amanda
Publicado a las 22:15h, 13 septiembreGracias a ti por visitar mi blog
Las recetas de Carol
Publicado a las 23:53h, 13 septiembreQue buena carne, y la receta me encanta.
Amanda
Publicado a las 13:03h, 14 septiembreMuchísimas gracias, queda exquisita
Concha Bernad
Publicado a las 12:40h, 14 septiembre¡que guisito más rico!!! me apetece un montón.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 13:03h, 14 septiembreGracias, es un clásico que no falla
Maria Jose DitiFet
Publicado a las 22:58h, 14 septiembreEsta receta me recuerda a mi infancia, mi madre la preparaba muy a menudo. Desde luego la calidad de la carne es muy importante, y esta que presentas tiene una pinta bárbara. Besitos
Amanda
Publicado a las 23:16h, 14 septiembreGracias, es una receta de las de siempre donde lo importante (como en todas) es la calidad del producto
Alicia Poyatos
Publicado a las 07:21h, 15 septiembreQue delicia tan grande y la carne de ternera se ve buenísima
Amanda
Publicado a las 08:42h, 15 septiembreMuchísimas gracias y así es, la carne muy buena y queda una ternera a la jardinera buenísima
Un saludo
Madrid me enamora
Publicado a las 11:13h, 15 septiembreUna receta tradicional que nunca falla. Nosotros solemos hacer más cantidad y congelamos en un tupper para tener para otra vez.
Michelle
Publicado a las 22:42h, 16 septiembreMe encantan estos guisos de carne y a la jardinera apetece siempre!!
Amanda
Publicado a las 23:03h, 16 septiembreSi verdad? Quedan muy buenos
Chary Serrano
Publicado a las 23:53h, 16 septiembreMe gusta mucho la carne asi.
Yo siempre la hago en olla a presión, sale mejor y más tierna en menos tiempo.
Amanda
Publicado a las 16:19h, 17 septiembreAsí es Chay y con una ternera de calidad ya bordas el plato
Isa Reina
Publicado a las 15:24h, 19 septiembreUy hace mucho que no preparo un estofado de ternera, vamos que esta misma semana me pongo.
Amanda
Publicado a las 20:02h, 19 septiembreEs que es un guiso estupendo
Gastroactivity
Publicado a las 21:25h, 21 septiembreEs una receta muy fácil que me gusta mucho, pero la única variación es que yo no le pongo guisantes. No me gustan en los guisos
Amanda
Publicado a las 23:05h, 21 septiembreBueno, es puede elegir las verduras y las judías verdes también le va muy bien
Celeste
Publicado a las 18:00h, 27 septiembrePues es una de mis recetas preferidas de carne, me recuerda a casa. Un abrazo
Amanda
Publicado a las 19:59h, 27 septiembreEs la idea, un plato de las abuelas lleno de sabor
Bloghedonista
Publicado a las 18:14h, 04 mayoUn plato que siempre apetece !
Amanda
Publicado a las 19:05h, 05 mayoMuchísimas gracias