JOSELITO X ETXEBARRI

Joselito X Etxebarri, libro de gastronomía

JOSELITO X ETXEBARRI

Joselito X Etxebarri, la unión de dos titanes de la gastronomía unidos en un libro gracias a su pasión por el producto y por sus profesiones.

Etxebarri es el asador del chef Bittor Arginzoniz, ubicado en el idílico entorno natural del valle de Atxondo, en Vizcaya, reconocido por su parrilla y la técnica ancestral del uso de diferentes tipos de leña, el fuego, la brasa y la huella perfumada de los humos.

Considerado también como uno de los más exigentes en lo que a la calidad de los productos que utiliza se refiere. Las mejores vacas gallegas, el pescado fresco del Cantábrico, el marisco del mar Mediterráneo, las verduras y hortalizas de su propia huerta… y, por supuesto, el cerdo ibérico Joselito. Su obsesión por la calidad y su grado de perfeccionismo le han llevado a supervisar hasta el último detalle de todos los productos que pasan por sus brasas, hasta el punto de traer tres búfalas desde Italia para ordeñarlas él mismo a diario y hacer su propia burrata cada día.

Joselito, marca fundada en 1868 en Guijuelo (Salamanca) por Vicente Gómez, elabora los mejores productos ibéricos del sector con el jamón como buque insignia, joya gastronómica aclamada por críticos y cocineros de prestigio.

Sobre los productos Joselito, que Etxebarri lleva utilizando más de 30 años, Arginzoniz ha declarado que “lo que más me gusta de los productos de Joselito es la calidad. Es lo primero que miro siempre en cualquier producto y si un producto no es excelso no entra en mi casa. Yo en todos los productos que hace Joselito no conozco otra casa que los supere en calidad”, apuntando, además, una grata sorpresa que ha tenido este año: “El producto que más me ha sorprendido de Joselito es la Chuleta. Me ha sorprendido mucho. Es distinta a todo lo que he probado antes, sobre todo por el sabor y lo tierna que es esa carne, la limpieza que tiene cuando uno va recortando toda la pieza es asombroso, algo que no encuentras en una chuleta de vaca, por ejemplo”.

En su séptima edición, Joselito Lab evoluciona con el lanzamiento de su primer formato impreso, un libro escrito por Marta Fernández Guadaño y documentado fotográficamente por Luis de las Alas, cuyos protagonistas son Bittor Arginzoniz, cabeza de Asador Etxebarri, en Axpe (Vizcaya) reconocido como el tercer mejor restaurante del mundo, según The World’s 50 Best Restaurants 2021 , y José Gómez, director general de Joselito. Ambos lideran dos de las casas mejor posicionadas y reconocidas internacionalmente, y reivindican la esencia del producto y la mejor técnica culinaria.

El libro se presentó en Madrid el pasado lunes 7 de febrero.

Presentación del libro Joselito X Etxebarri

En sus páginas anécdotas, recuerdos, curiosidades, recetas, reflexiones e historias del parrillero vasco y el elaborador del icónico jamón, a quienes le une una estrecha amistad. La autora, fundadora del portal Gastroeconomy y colaboradora de prensa gastronómica en diarios y revistas, construye un relato en torno a la relación de más de 30 años entre Arginzoniz y Gómez, que comulgan en una filosofía de excelencia gastronómica y en su pasión por la elaboración perfecta del producto.

Momentos Joselito

Las tapas de Joselito X Etxebarri están cubiertas de elegante tela y materiales ecológicos en un libro de viaje, reflejan la obsesión por la calidad de Joselito y Etxebarri. El libro, editado por La Fábrica, está a la venta por un precio de 25€ en:

JOSELITO.COM 

CORTE INGLÉS

AMAZON 

LA FÁBRICA 

En su carta, incluye platos memorables preparados íntegramente a la parrilla, con madera de encina, ideados para la VII edición de Joselito Lab que permanecen en su oferta según temporada:

El famoso Chorizo Etxebarri, elaborado por su propio equipo utilizando Presa, Secreto Joselito y pimiento choricero de Gernika (cultivado en su propio huerta).

Para entrar en calor, un Consomé hecho con el Costillar Joselito.

Caviar sobre una cama de grasa de Chuleta Joselito texturizada.

Espardeñas con Oreja de cerdo Joselito, dos texturas sorprendentemente parejas con sabores que ligan a la perfección.

Guisantes con Panceta Joselito, una combinación refrescante que limpia la boca al comensal para continuar con el menú y probar nuevos platos y sabores.

Yema de huevo con Chichas Joselito y trufa negra, tres sabores que ensamblan perfectamente.

Angulas con grasa de Chuleta Joselito, un nuevo clásico de Etxebarri.

Pulpitos con Corteza crujiente Joselito, donde la piel del cerdo triturada y suflada a la brasa aporta un sorprendente toque crocante.

Tataki de Solomillo Joselito a la llama de sarmiento, un cocinado muy corto que lo deja crudo por dentro pero con una capa más rústica por fuera.

Zamburiña con un velo de Papada Joselito, una fina loncha, casi translúcida, que se derrite al contacto con la Zamburiña y le aporta ese toque graso que necesita este marisco.

Txistorra de Pluma y Ventresca Joselito. Una reinterpretación del tartar de chorizo Etxebarri, según Bittor “La mejor hamburguesa del mundo”.

Chuleta Supernatural Joselito directamente a la brasa. “Es algo excepcional y desconocido, con un sabor único y una terneza asombrosa. Bellota pura”.

Hojaldre con manteca de cerdo Joselito y crema de vainilla. Un postre sublime que trae de vuelta la tradición de utilizar manteca de cerdo para hacer el hojaldre.

En anteriores ediciones de Joselito Lab, ha contado con un cartel de lujo; entre todos los chefs aportan un recetario pionero que ya es parte de la historia de la gastronomía:

 I Joselito Lab: Ferran Adrià (elBulli***, España)

II Joselito Lab: Massimiliano Alajmo (Le Calandre***, Italia)

III Joselito Lab: Jonnie Boer (De Librije***, Holanda)

IV Joselito Lab: Seiji Yamamoto (RyuGin***, Japón)

V Joselito Lab: Joachim Wissler (Vendome***, Alemania)

VI Joselito Lab: Yannick Allèno (Pavillon Ledoyen***, Francia)

VII Joselito Lab: Bittor Arginzoniz (Atxondo, nº.3 en 50Best, España)

Al final de la presentación se firmaron los ejemplares del libro Joselito X Etxebarri:

Etxebarri y Zampatelmundo

28 comentarios

Comentar el Post