
20 Oct EL TÉ Y SUS USOS EN LA COCINA DE HOY
Como en cualquier otro ingrediente en la cocina, la calidad del té es muy importante, podemos conseguir tés de calidad en tiendas como Aromasdete y preparar diferentes elaboraciones como estas 6 recetas con té Matcha con las que te chuparas los dedos.
El té y sus usos en la cocina tiene muchas ventajas a nivel nutricional y de sabor en nuestras recetas.
La cocina de hoy en día introduce el té en muchas elaboraciones creando deliciosas recetas tanto dulces como saladas.
Esta bebida con múltiples beneficios para la salud por sus propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, neuroprotectoras y calmantes, también cuenta con un elevado valor nutricional por su contenido en sales minerales como sodio, potasio o níquel.
El verde, por ejemplo, está asociado con la disminución de infarto y es beneficioso para prevenir la osteoporosis.
Por eso no debemos utilizarlo solamente en infusiones frías o calientes, si no que al utilizarlo también en nuestras elaboraciones culinarias aprovechamos más las propiedades y los sabores que nos brinda esta planta milenaria.
Podemos distinguir entre 5 variedades: blancos (marchitados), azules (semioxidados), verdes (cocidos), negros (100% oxidados) y rojos o denominados Pu Erh llamados así por la D.O. de la zona de China donde se cultivan (fermentados).
Dependiendo de la variedad que elijamos serán más apropiados o menos para según que alimentos, aunque como siempre todo depende de nuestro gusto.
Una variedad que ha revolucionado la cocina es el Matcha, un té verde procedente de Japón y que también puede venir de China aun que la calidad es inferior. Se recoge la mejor parte de la planta, brote de primera y segunda hoja, cuando está más jugosa y conserva todas las propiedades. Lo cuecen para que no se oxide y al secarse lo muelen hasta conseguir la textura de la harina.
El motivo de conservar todas las propiedades es que no se tira nada, en una infusión las hojas se descartan pero en el Matcha al estar en polvo no tiras nada, si no que realmente te estás comiendo absolutamente toda la parte de la planta, además la mejor parte.
Otro de los motivos de sus propiedades es que unos 20 días antes de cosecharlo lo tapan con lonas para que les dé sombra y las hojas tengan más clorofila.
Para preparar el Té Matcha se sigue todo un ritual, en un cuenco especial con base ancha ponemos una cucharadita (debe ser de bambú), añadimos agua a 80º y con el batidor de bambú batimos con un movimiento de «zig-zag» bien, de manera que se genere una espuma en la parte superior.
Además de este clásico ritual el verde clorofila del Matcha ha invadido las cocinas internacionales y la coctelería en un sin fin de recetas tanto dulces como saladas.
Mojito de Matcha:
Azúcar moreno
Hojas de hierbabuena
Zumo de lima
Ron cubano añejo
Soda
Media cucharadita de Té Matcha
En recetas saladas el pan, los noodels o los Dips son fantásticas ideas.
En recetas dulces los bizcochos, los smoothies, los muffins, los helados … o los deliciosos mochis.
Una novedad este año son los buñuelos rellenos de Matcha para todos los Santos con sabor muy asiático.
Madrid me enamora
Publicado a las 08:21h, 20 octubreA nosotros nos encanta un té bien calentito después de la cena
Amanda
Publicado a las 09:34h, 20 octubreYo soy muy de té también
Fabydufit
Publicado a las 08:28h, 20 octubreMi favorito sin dudarlo. Me encanta todos sus beneficios.
Amanda
Publicado a las 09:35h, 20 octubreGenial, a mi también
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 19:15h, 20 octubreNos encanta el té en la cocina. De hecho, el propietario de una tienda en Tarragona junto a uno de los mejores cocineros de Tarragona, escribieron un libro sobre el té en la cocina mediterránea. Nos encanta la propuesta que has publicado y tenemos varias recetas publicadas.
Amanda
Publicado a las 20:07h, 20 octubreGenial, voy a darles un ojo
Las recetas de Carol
Publicado a las 00:21h, 21 octubreA mi el té me encanta, y añadirlo en algunos platos le da un toque especial.
Amanda
Publicado a las 07:22h, 21 octubreSi, ya me pasarás algunas recetas
Manoli
Publicado a las 07:29h, 21 octubreMe gusta mucho el té matcha y las recetas me han parecido muy originales
Amanda
Publicado a las 07:30h, 21 octubreGracias, espero que prepares algunas
Bloghedonista
Publicado a las 08:31h, 21 octubreGracias por darnos siempre muy buenas ideas.
Amanda
Publicado a las 10:27h, 21 octubreA ti, un saludo
Ydondecomemos
Publicado a las 10:13h, 21 octubreComo me ha gustado tu post Amanda!!! Me apunto las recetas con te Matcha!!
Amanda
Publicado a las 10:28h, 21 octubreGracias, es un producto que me encanta
La cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 11:31h, 21 octubreGracias por la sugerencia. Tengo te matcha en casa y todavía no me he atrevido en usarlo en alguna receta, Ahora lo tengo más claro.
Amanda
Publicado a las 11:48h, 21 octubrePrueba y ya me contarás
David por Madrid
Publicado a las 12:34h, 21 octubrePues yo no era muy de té pero me estoy aficionando.
Me encantan esas versiones que nos propones con té
Amanda
Publicado a las 13:06h, 21 octubreLos beneficios del té son magníficos, eso sí, deben ser de calidad y respetar los tiempos y la temperatura del agua
Labaronisima
Publicado a las 14:07h, 21 octubreAdoro el matcha! Me acabas de recordar que tengo que volver a hacer una tarta de tofu y matcha que hacía mucho antes que es deliciosa!
Amanda
Publicado a las 14:23h, 21 octubreGenial, pásame la receta
Gastroactivity
Publicado a las 20:07h, 21 octubreMe encanta el té. Tomo muchísimo en casa. Hace poco he ido al lanzamiento de la hora del té es un gran hotel madrileño
Amanda
Publicado a las 20:47h, 21 octubreLo vi, una pasada
Yummyluli
Publicado a las 12:53h, 22 octubreEl matcha da mucho juego hoy en día, a mi me gustan los postres japoneses que lo incluyen, es una opción muy sabrosa!
Amanda
Publicado a las 15:19h, 22 octubreYo también soy una gran amante del matcha 🍵
Celeste
Publicado a las 17:03h, 22 octubreQué maravilla, además me encantan las fotos. Enhorabuena. Un abrazo
Amanda
Publicado a las 17:52h, 22 octubreGracias ☺️
Vanessa Pragasam
Publicado a las 16:36h, 23 octubreQué cantidad de propiedades tiene el té…Yo no soy muy de Matcha pero esos buñuelos pintan riquísimos!!
Amanda
Publicado a las 19:42h, 23 octubreSi, están fantásticos
iFoodie
Publicado a las 15:52h, 25 octubreEl toque que un buen té le puede dar a los platos es tremendo!
Amanda
Publicado a las 16:35h, 25 octubreSi verdad? A mi me encanta
Irene Muñoz
Publicado a las 09:02h, 26 octubreLo probaré!
Amanda
Publicado a las 17:09h, 26 octubreVerás que rico