CAFÉ BONKA DE CULTIVO SOSTENIBLE

Café Bonka de cultivo sostenible

CAFÉ BONKA DE CULTIVO SOSTENIBLE

El café Bonka de cultivo sostenible es el compromiso de la marca con el planeta, con quienes lo cultivan y sus comunidades.

El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café, llamada cafeto, una de las bebidas más consumidas en el mundo junto al té y el agua.

Esta es la bebida sin alcohol que sociabiliza, reúne personas en torno a una buena taza, se toma a cualquier hora del día y hay infinidad de maneras de tomarlo… solo, con leche, con bebidas vegetales, con nata, flojo, fuerte, caliente o frío entre otras muchas maneras, lo más importante es escogerlo de cultivo sostenible como los de Bonka.

Bonka

¿EN QUÉ SE BASA EL CONSUMO SOSTENIBLE?

La Organización Internacional del café nos lo cuenta:

Uno de los objetivos del Acuerdo Internacional del Café de 2007 es el de alentar a los Miembros a desarrollar un sector sostenible del café en términos económicos, sociales y ambientales. Este objetivo se refuerza con el Artículo 36, que hace referencia a los principios y objetivos de desarrollo sostenible que figuran en el Programa 21, adoptado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, y a los adoptados en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible.

Dada la importancia del café en las economías de muchísimos países  que dependen de este producto para obtener la mayor parte de sus ingresos se debe cuidar por parte de las marcas el desarrollo económico, social y de medio ambiente en los países productores. Mediante proyectos diseñados para la reducción de la pobreza, la igualdad y el cambio climático.

VARIEDADES DEL CAFÉ

Las especies más consumidas en el mundo son la Coffea arábica (Arábica), suave,  aromático y con un grado de acidez equilibrado y la Coffea caneophora (Robusta), con más cuerpo, astringente, más amargo y con mayor nivel de cafeína.

¿MOLIDO O EN GRANO?

Con los cafés de las diferentes gamas de Bonka podemos elegir la que más nos convenga dependiendo del momento y del lugar en que nos encontremos.

Por norma general el café en grano conserva mas sus propiedades, gusto y aroma desde su lugar de origen y el molido es más rápido de preparar al no tener que hacerlo nosotros mismos.

Parte del sabor del café proviene de los aceites esenciales que posee, y que son muy volátiles. En el café molido, algunos de esos aceites se  evaporan durante la molienda, por eso es mejor desde mi punto de vista molerlo al instante para saborearlo en todo su explendor.

SELECCIÓN DE LOS GRANOS DE CAFÉ BONKA

En el café Bonka de cultivo sostenible, escogen los granos de café verde con 3 modos necesarios:

  • Picking: Selección de los granos más maduros en diferentes oleadas de recolección.
  • Stripping: Con la recolección manual de los granos en diferentes estados de maduración.
  • Automatizado: La recolección mecanizada de los granos en diferentes estados de maduración.

Para la extracción de las semillas del café se secan las cerezas de modo natural al sol o bien pasan por canales de lavado y después a la despulpadora.

¿Preparamos una taza de café?

Café Arábica de Nicaragua

 

23 comentarios

Comentar el Post