
01 Mar CAFÉ BONKA DE CULTIVO SOSTENIBLE
El café Bonka de cultivo sostenible es el compromiso de la marca con el planeta, con quienes lo cultivan y sus comunidades.
El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café, llamada cafeto, una de las bebidas más consumidas en el mundo junto al té y el agua.
Esta es la bebida sin alcohol que sociabiliza, reúne personas en torno a una buena taza, se toma a cualquier hora del día y hay infinidad de maneras de tomarlo… solo, con leche, con bebidas vegetales, con nata, flojo, fuerte, caliente o frío entre otras muchas maneras, lo más importante es escogerlo de cultivo sostenible como los de Bonka.
¿EN QUÉ SE BASA EL CONSUMO SOSTENIBLE?
La Organización Internacional del café nos lo cuenta:
Uno de los objetivos del Acuerdo Internacional del Café de 2007 es el de alentar a los Miembros a desarrollar un sector sostenible del café en términos económicos, sociales y ambientales. Este objetivo se refuerza con el Artículo 36, que hace referencia a los principios y objetivos de desarrollo sostenible que figuran en el Programa 21, adoptado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, y a los adoptados en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible.
Dada la importancia del café en las economías de muchísimos países que dependen de este producto para obtener la mayor parte de sus ingresos se debe cuidar por parte de las marcas el desarrollo económico, social y de medio ambiente en los países productores. Mediante proyectos diseñados para la reducción de la pobreza, la igualdad y el cambio climático.
VARIEDADES DEL CAFÉ
Las especies más consumidas en el mundo son la Coffea arábica (Arábica), suave, aromático y con un grado de acidez equilibrado y la Coffea caneophora (Robusta), con más cuerpo, astringente, más amargo y con mayor nivel de cafeína.
¿MOLIDO O EN GRANO?
Con los cafés de las diferentes gamas de Bonka podemos elegir la que más nos convenga dependiendo del momento y del lugar en que nos encontremos.
Por norma general el café en grano conserva mas sus propiedades, gusto y aroma desde su lugar de origen y el molido es más rápido de preparar al no tener que hacerlo nosotros mismos.
Parte del sabor del café proviene de los aceites esenciales que posee, y que son muy volátiles. En el café molido, algunos de esos aceites se evaporan durante la molienda, por eso es mejor desde mi punto de vista molerlo al instante para saborearlo en todo su explendor.
SELECCIÓN DE LOS GRANOS DE CAFÉ BONKA
En el café Bonka de cultivo sostenible, escogen los granos de café verde con 3 modos necesarios:
- Picking: Selección de los granos más maduros en diferentes oleadas de recolección.
- Stripping: Con la recolección manual de los granos en diferentes estados de maduración.
- Automatizado: La recolección mecanizada de los granos en diferentes estados de maduración.
Para la extracción de las semillas del café se secan las cerezas de modo natural al sol o bien pasan por canales de lavado y después a la despulpadora.
¿Preparamos una taza de café?
Rocio
Publicado a las 16:27h, 01 marzoQue buena información Nosotros somos buenos cafeteros y conocer estas noticias son lo mejor.
Amanda
Publicado a las 17:28h, 01 marzoMe alegro muchísimo
Blanca
Publicado a las 16:43h, 01 marzoMuy buen post. Gracias por toda la información. Me encanta el café así que me viene de lujo. Te leo con una taza de café en la mano. El café de sobremesa es el que más me gusta
Amanda
Publicado a las 17:28h, 01 marzoTú si que sabes
Alicia Poyatos
Publicado a las 17:28h, 01 marzoCon lo cafetera que soy me ha encantado el post, tomo buena nota de todo.
Amanda
Publicado a las 17:29h, 01 marzoMuchísimas gracias
María
Publicado a las 17:42h, 01 marzoPues tomo buena nota y lo voy a probar
Madrid me enamora
Publicado a las 11:30h, 02 marzoTiene una gran variedad y nos encanta que el café sea sostenible.
Amanda
Publicado a las 21:36h, 03 marzoAsí es, lo mejor para el planeta y además es un café estupendo
Verónica
Publicado a las 14:38h, 02 marzoPara mí es súper importante que grandes marcas comiencen a apostar por el cultivo sostenible.
Amanda
Publicado a las 21:36h, 03 marzoTotalmente de acuerdo contigo
Tere Alemán
Publicado a las 18:32h, 03 marzoCómo me gusta el café!!! Y que bueno aprender un poco más de esta bebida tan deliciosa y que nos acompaña todos los días. Definitivamente el café Bonka es maravilloso y cumple todos los requisitos de sostenibilidad, así que lo tiene todo!! ,
Amanda
Publicado a las 21:36h, 03 marzoAsí es, gracias por tus palabras
Noemí TodoCooking
Publicado a las 21:10h, 03 marzoMuy buen artículo y genial apostar por la sostenibilidad
Amanda
Publicado a las 21:37h, 03 marzoTú lo has dicho, es muy importante la sostenibilidad
Las recetas de Carol
Publicado a las 20:42h, 04 marzoMuchas gracias por la recomendacion y la información. Desconocia alguna de sus variedades. ,
Amanda
Publicado a las 08:36h, 05 marzoGracias a ti, es muy importante que el cultivo sea sostenible además de ser buen café
Gastroactivity
Publicado a las 20:39h, 05 marzoEs muy importante que grandes marcas comiencen a apostar por el cultivo sostenible. Yo llevo varios meses utilizando esta de Bonka sostenible. La compro en Carrefour
Amanda
Publicado a las 01:39h, 06 marzoGenial, yo también marcas de cultivo sostenible
Michelle
Publicado a las 17:06h, 06 marzoTomo poco café pero si es de calidad y sostenible que más se puede pedir!?
Amanda
Publicado a las 09:30h, 07 marzoAsí es verdad?
Concha Bernad
Publicado a las 13:10h, 14 marzoYo no puedo vivir sin café, me parece imprescindible, es genial que sea un café sostenible.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 13:55h, 14 marzoAsí es, a mi me pasa igual, si mi taza de café no soy persona