
04 Nov BODEGAS VALTRAVIESO, LAS VIÑAS MÁS ALTAS DE LA D.O. RIBERA DEL DUERO
Bodegas Valtravieso D.O. Ribera del Duero nos presentan unos vinos llenos de sensaciones y placer para nuestros paladares.
Bodegas Valtravieso, la bodega con las viñas más altas de la Denominación de Origen Ribera Del Duero en Piñel de Arriba (Valladolid).
La Denominación De Origen Ribera Del Duero acoge a los viñedos localizados en la cuenca del río Duero de Castilla y León. Comprende las provincias de Soria, Valladolid, Burgos y Segovia.
Cuando mi amiga Eva (en la foto de portada conmigo admirando las viñas), del blog Gastroactivity me dijo que si nos íbamos a pasar el sábado a visitar la bodega Valtravieso en la provincia de Valladolid y realizar una cata-maridaje me encantó la idea.
La verdad que ya ha comenzado el frío, y los días estaban lluviosos pero tuvimos mucha suerte y pudimos pasear y conocer los viñedos sin mojarnos. Acompañadas de un grupo de expertos en vino y de Ricardo Velasco, el enólogo de la bodega, seguí con mi aprendizaje sobre este maravilloso producto que nos da las uvas.
LA IDENTIDAD DE LA D.O. RIBERA DEL DUERO
✓ En 1972 se encontró en Baños de Valdearados un mosaico romano de 66 m2 , de 2.000 años de antigüedad, considerada la pieza con alegorías báquicas más grande de la Península.
✓ El primer Acta que se recoge en los libros del Consejo Regulador data del 23 de julio de 1980, fecha en la que este Organismo actuaba con carácter provisional. En 1982 nace el Consejo Regulador. 2017 cumple 25 años.
✓ En 1996 había 96 bodegas de elaboración inscritas. En 2006 suman 225 bodegas y en 2016 hay un total de 292 bodegas.
✓ La variedad autóctona, tinta del país o tinta fina (tempranillo) y su terruño se interpretan cada vez mejor.
✓ El microclima predominante en la zona, con noches frías y días calurosos, ayuda a la buena maduración de la uva.
✓ Las técnicas de cultivo cada vez son menos agresivas y más eficaces.
✓ Cuando se piensa en calidad, se piensa en Ribera del Duero. Son vinos referentes en España y en el mundo.
✓ Se apuesta por la expresión de la elegancia a través del viñedo y de una cada vez más cuidada elaboración.
LA IMPORTANCIA DE UN VIÑEDO DE ALTURA
- Los elaboradores de las zonas tradicionales se dieron cuenta de que las fechas de vendimia se adelantaban, y que sus vinos alcanzaban un mayor grado alcohólico y una carga frutal más madura debido a la climatología y a un progresivo aumento de la temperatura ambiental consecuencia del cambio climático.
- Posibles soluciones para estos elaboradores serían: una orientación norte del viñedo, cambiar a variedades mejor adaptadas a las condiciones de la zona o una poda que permitiera una masa foliar más equilibrada y una menor exposición de la uva al sol, entre otras.
- No obstante, los viticultores también observaron que se podrían conseguir vinos más frescos, con una acidez más alta y con un menor grado alcohólico, empleando viñedos con una mayor altitud.
- La temperatura desciende 0,6ºC cada 100 metros de ascenso. Un área que se encuentra a mayor altura, por lo general, recibe más precipitaciones que un área de menor altura para una misma zona y menor insolación. Hay retrasos en la brotación y la maduración de la uva. Además, los suelos de las viñas de más altura son menos fértiles y menos profundos que los suelos de los valles consiguiendo así, mejores balances de las cepas.
*Valtravieso está a más de 900 metros sobre el nivel del mar, una de las zonas más altas de la Ribera Del Duero.
BODEGAS VALTRAVIESO Y UN POCO DE SU HISTORIA
- Se inaugura en 1984 y la primera añada fue 1994
- La palabra “Valtravieso” tiene su origen en un acrónimo de la expresión “El Valle que atraviesa”, debido a sucercanía a un pequeño valle que “rompe” el páramo situado junto la bodega.
- En el año 2002 la familia González Beteré compra la bodega. Ese mismo año se incorpora el nuevo equipode gestión. Comienza el nuevo VALTRAVIESO.
- En 2006 se construye la nueva bodega con una superficie de 4.500 m2. y capacidad para elaborar hasta600.000 kg. de uva.
- En 2014 se incorpora una nueva Dirección Técnica: se afrontan mejoras en viticultura y elaboración
-
En 2017 se llevan a cabo nuevas acciones de Comunicación y Marketing y se sientan las bases de consolidar
a VALTRAVIESO como un referente en España
Después de todos estos datos técnicos gracias a Alvaro Cerrada, su director de Marketing paso a contaros lo que fue el día conociendo y catando sus vinos.
Paseos por los viñedos:
El raspón y los hollejos:
Añadiendo raspón y hollejos en la fermentación da a los vinos de Bodegas Valtravieso un toque especial herbaceo y un poco de astringencia.
La bodega y su fermentación:
SUS VINOS VT 2015-2016:
LOS VINOS DE LA CATA:
- Valtravieso Crianza
- Valtravieso Rupture
- Valtravieso Dominio de Nogara
- Valtravieso Colección Privada Reserva Especial
- Valtravieso VT Tinta Fina
- Valtravieso VT 15
- Valtravieso VT 16
Gracias a Carmelo de HitCooking por este vídeo tan chulo de lo que fue la experiencia.
FINCA LA REVILLA, S/N
47316 PIÑEL DE ARRIBA – VALLADOLID
TEL. (+34) 983 48 40 30
UBICACIÓN:
No te pierdas mis viajes por las bodegas de España.
Paco Becerro (Pakus)
Publicado a las 19:32h, 04 noviembreMuy interesante esa Bodega y sus vinos. Apuntada para futuro viaje enoturistico
Amanda
Publicado a las 20:05h, 04 noviembreTe gustará seguro, se nota la altura en los vinos 🍷
GASTROACTIVITY
Publicado a las 19:55h, 04 noviembreHola,
Pasamos un día estupendo aprendiendo de vinos y disfrutándolos. Una bodega con sello propio y con un enólogo entregado en cuerpo y alma a ella. Visitas enológicas que dejan un gran recuerdo.
Gracias por sacarme en la foto 🙂 🙂
Un abrazo
Amanda
Publicado a las 20:07h, 04 noviembreGracias a ti por la recomendación, lo pasamos genial 🍷
Un beso
Amanda
R. Michelle
Publicado a las 21:57h, 04 noviembreUnos vinos elegantes donde los haya. Ricardo tiene muy buena mano!
Amanda
Publicado a las 23:00h, 04 noviembreMe alegra mucho que los conozcas, son una maravilla 🍷
DAVID POR MADRID
Publicado a las 22:15h, 04 noviembreSúper currado este post Amanda!
Soy un enamorado de esta bodega y de cómo se lo están currando!
Amanda
Publicado a las 22:58h, 04 noviembreA mi me han encantado y he aprendido muchísimo 🍷
Un beso
Amanda
sofia Torre Rueda
Publicado a las 22:23h, 04 noviembreQue visita más interesante! Ganas de probar esos vinos y la comida una pinta exquisita!
Amanda
Publicado a las 22:59h, 04 noviembreAsí es Sofía, yo estoy aprendiendo mucho sobre el mundo del vino 🍷
Joaquín
Publicado a las 11:36h, 05 noviembreQue buen Post sobre esta bodega con D.O. Ribera del Duero, me gusta mucho el buen vino y me anoto estos, muchas gracias
Amanda
Publicado a las 11:37h, 05 noviembreMuchísimas gracias por tus palabras, te gustará mucho 🍷🍷
UnLugarSingular
Publicado a las 13:29h, 05 noviembreMe encantan estas visitas a las bodegas, donde se aprende todo el proceso del vino y su cata. Muchas gracias
Amanda
Publicado a las 13:52h, 05 noviembreGracias a ti, me alegro que te haya gustado 🍷
Vanessa Pragasam
Publicado a las 10:32h, 06 noviembreVisitar una bodega y probar sus vinos siempre es una maravilla y si se hace acompañada de amigas, mucho mejor. Conozco la bodega y sus vinos me parecen buenísimos.
Amanda
Publicado a las 11:10h, 06 noviembreMuchas gracias, tienes toda la razón. Esta bodega es excelente 🍇🍷
Elblogdeceleste
Publicado a las 13:56h, 08 noviembre¡Grandes bodegas! Veo que lo pasasteis genial.
Un abrazo.
Celeste
Amanda
Publicado a las 14:10h, 08 noviembreUnos vinos jóvenes pero con mucha personalidad 🍇🍷