
17 Feb FERMENTADOS, LOS SUPER ALIMENTOS PARA NUESTRA SALUD
Los alimentos fermentados nos ayudan a mantener la salud de nuestro intestino.
Aprender a elaborar alimentos fermentados es sencillo y con ello contribuiremos a mejorar nuestra salud.
Uno de los productos que más nos ayudan de manera natural a tener un intestino saludable son los alimentos fermentados. En este Post os voy a explicar como se hacen gracias al taller que asistí en Pepita y Grano impartido por Amanda The Green Fuel .
En esta tienda hacen diferentes talleres como el de hacer pasta casera que me gustó muchísimo.
Primero un poco de información.
La fermentación es la producción de energía a partir de nutrientes sin oxígeno. Es decir, un proceso bioquímico por el que una sustancia orgánica se transforma en otra, creando bacterias que cumplen funciones específicas en nuestro organismo y sin las cuales no podríamos vivir.
¿Pero cuales son los beneficios que obtenemos al incluir fermentados en nuestra dieta?
- Nos ayudan a predigerir los alimentos y repoblar la flora intestinal.
- Suponen una mejora nutricional de los alimentos, ya que no pierden propiedades, si no que al contrario, ganan.
- Tienen propiedades probióticas, encargadas de diversas funciones como la digestión, la absorción de nutrientes, síntesis de las vitaminas y regulación del tránsito.
- Son una forma de conservación milenaria de los alimentos eficaz y segura.
RECETA PARA APRENDER A HACER CHUCRUT DE COLES
INGREDIENTES:
Col y/o Lombarda
Sal
Especias y frutas deshidratadas al gusto (pimienta, cominos, anis, guindilla, pipas de girasol o calabaza, arándanos, pasas, anises …)
Un frasco de cierre hermético para que no entre el aire.
Lo primero es picar o rallar las coles.
Poner las verduras ya picadas en un bol grande (no de plástico), salar y con las manos ir machacándolas para que vayan sacando el agua.
Una vez que veamos han soltado bastante agua añadimos las especias, frutas deshidratadas o frutos secos que hayamos elegido a la mezcla.
Envasamos las verduras en el tarro, apretadas, para que estén forzadas a permanecer por debajo del líquido. Una vez bien prensadas tapamos con una de las hojas enteras y cerramos el frasco.
Ya tenemos nuestros botes de fermentados, ahora, pasadas de 4 a 6 semanas estarán listos para consumir.
¿Os gusta cuidaros? ¿Y comer sano? Entonces no te pierdas mis recetas healthy y disfruta de todo el sabor con pocas calorías.
¿Te ha gustado esta receta? Te invito a que me dejes tu comentario, así como alguna recomendación o duda con la que te hayas quedado.
También puedes compartirlo en redes sociales con el hashtag #amandarecomienda o ponerte en contacto conmigo para cualquier aclaración, recomendación o colaboración en zampatelmundo@gmail.com
¡Muchas gracias!
UBICACIÓN DE PEPITA Y GRANO MADRID RIO:
No olvides suscribirte a mi blog para recibir todas mis recetas caseras y seguirme en las RRSS para estar al día en lo último sobre gastronomía:
Fabydufit
Publicado a las 11:32h, 17 mayoMe encanta tu blog… muy interesante tu artículo
Amanda
Publicado a las 11:39h, 17 mayoMuchas gracias Faby. Los fermentados son muy fáciles de hacer y van con tu estilo de vida saludable totalmente.
Muchos besos, Amanda.
David por Madrid
Publicado a las 12:14h, 17 mayoNo sabía que los alimentos fermentados tenían tantos beneficios!
La verdad que no soy muy de chucrut, pero parece que si lo elabora uno mismo todo cambia jajaja. Igual me pongo a ello
Amanda
Publicado a las 11:03h, 18 mayoPues si lo haces ya nos contarás. Yo tengo mi col fermentando, a ver que tal me queda.
Gastroactivity
Publicado a las 09:45h, 20 mayoHola,
Me ha encantado el post. Una temática súper novedosa y una forma de cocina muy beneficiosa para la salud. Olé!!
Amanda
Publicado a las 18:01h, 20 mayoMuchas gracias, Eva. La verdad que tienen una cantidad de beneficios que es increíble. Ya contaré como me queda la col que tengo fermentando.
Celeste
Publicado a las 12:50h, 05 eneroBueno, bueno, como me gusta que te hayas metido en el mundo fermentado, ya sabes que soy una adicta a este producto y que he hecho bastantes recetas, algún día tenemos que hacer una juntas. Un abrazo
Amanda
Publicado a las 13:37h, 05 eneroCierto, cuando quieras preparamos algo
Chary Serrano
Publicado a las 13:11h, 05 eneroEstoy en preparar algunos, así que como tengo col la pondré como tú dices.
Ya te contaré.
Amanda
Publicado a las 13:37h, 05 eneroA ver que te parece
Marta
Publicado a las 13:27h, 05 eneroLa verdad que no sabía nada de las propiedades de los fermentados. Muy buen post. Me encanta todo lo que nos cuentas
Amanda
Publicado a las 13:37h, 05 eneroMuchísimas gracias, seguiremos investigando 💚
Labaronisima
Publicado a las 17:33h, 05 eneroAyy, son lo más! Yo en cuanto esté bien del estómago los reintroduzco pero a la de ya!
Amanda
Publicado a las 22:25h, 05 eneroGenial, son súper sanos
R. Michelle
Publicado a las 00:51h, 06 eneroParece que lo de la choucroute se ha sofisticado muchísimo! Un método antiguo que vuelve para recuperar el bienestar perdido.
Amanda
Publicado a las 14:50h, 06 eneroTotalmente cierto
iFoodie
Publicado a las 09:38h, 07 eneroNos abres los ojos con este tipo de alimentos y sus beneficios, muy interesante
Amanda
Publicado a las 10:18h, 07 eneroYo estoy aprendiendo aún
La cocina de Bea y sus chicos
Publicado a las 09:59h, 07 eneroSi me ha gustado mucho tu receta. No he preparado nunca alimentos fermentados. Conocía sus beneficios pero no los he probado a hacer, tengo que ponerme a ello.
Amanda
Publicado a las 10:20h, 07 eneroEstán muy bien y son muy saludables
Yummyluli
Publicado a las 14:53h, 07 eneroMe encanta el chucrut fermentado. Aprendí a hacer con Amanda de The Green Fuel y es una opción muy socorrida para ensaladas y acompañamiento!
Amanda
Publicado a las 15:32h, 07 eneroCon ella aprendí yo también
Las recetas de Carol
Publicado a las 19:15h, 07 eneroNo tenía ni idea de lo bueno que eran los fermentados. Me pongo a ello en cuanto compré los ingredientes necesarios que me encanta la receta.
Amanda
Publicado a las 20:47h, 07 eneroVerás como te gustan y que bien sientan
Sofía
Publicado a las 21:36h, 07 eneroMe parece que los fermentados son un puntazo, no solo para decorar platos, sino también para nuestra dieta, por ejemplo Mario Sandoval tiene en su restaurante un taller solo de fermentados que me encantó ver el día que hice un taller allí es alucinante, si tu aún no lo has visto te recomiendo que lo hagas
Amanda
Publicado a las 21:37h, 07 eneroNo lo sabía, muchas gracias por decirme, iré a ver
Ydondecomemos
Publicado a las 23:23h, 07 eneroMil gracias por la Info y el chucrut de coles tiene que estar brutal!!!!Me lo apunto
Amanda
Publicado a las 23:30h, 07 eneroLa verdad que sale muy bueno, es fácil de hacer y súper saludable
Madrid me enamora
Publicado a las 08:32h, 08 eneroNos parece muy interesante este artículo. Está genial aprender sobre los fermentados y conocer la cantidad de cualidades que tienen.
Amanda
Publicado a las 08:52h, 08 eneroSi, yo estoy aprendiendo mucho
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 11:45h, 08 eneroJusto este mes de Diciembre escribimos un post sobre los alimentos fermentados, tratando el tema de si eran beneficiosos para la salud, La verdad es que este tema se ha puesto en auge hace bien poquito, pero se lleva haciendo desde hace décadas.
Cuánta más información haya mejor y si encima hay locales que te ofrecen talleres para incentivar su consumo, mucho mejor.
Amanda
Publicado a las 17:17h, 08 eneroAsí es, yo estoy aprendiendo mucho sobre ellos y realmente parece que son súper beneficiosas para la salud
Irene Muñoz
Publicado a las 16:08h, 10 eneroMe parece genial poder hacer fermentados en casa, por lo sanos y lo ricos que están!
Seguiré tu receta y gracias por el tip de Pepita y Grano!
Un abrazo
Amanda
Publicado a las 17:22h, 10 eneroMe alegro que te haya gustado, ya me contarás
Isa Reina
Publicado a las 12:25h, 17 febreroAnda pues no lo he hecho nunca y desde luego siempre es mejor que comprado, me lo guardo.
Amanda
Publicado a las 14:01h, 17 febreroMuy fácil y muy sano, verás que rico te queda
Bloghedonista
Publicado a las 09:53h, 18 febreroMe ha encantado este artículo!!!
Amanda
Publicado a las 10:52h, 18 febreroMuchísimas gracias
Verónica
Publicado a las 12:03h, 18 febreroA mí me gustan mucho este tipo de productos. Hace poco hice chucrut de lombarda que salió deliciosa. Gracias por toda la info.
Amanda
Publicado a las 12:04h, 18 febreroEs que quedan las verduras genial y además son un súper alimento
Concha Bernad Pascual
Publicado a las 09:50h, 20 febreroMe gustan mucho los fermentados y los encurtidos, nunca faltan en mi casa, preparare tus recetas.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 11:01h, 20 febreroGracias Concha