¿AMANTE DE LOS TACOS MEJICANOS? ¡DESCUBRE TODAS LAS VARIEDADES QUE EXISTEN!

Variedades de tacos mejicanos

¿AMANTE DE LOS TACOS MEJICANOS? ¡DESCUBRE TODAS LAS VARIEDADES QUE EXISTEN!

Descubre las diferentes variedades de tacos mejicanos.

Descubriendo todas las variedades de tacos mejicanos que existen.

El taco es un plato conocido a nivel mundial, capaz de incluir entre sus recetas sabores de todo tipo. Existen muchas variedades de tacos, pero algunos destacan por ser los más emblemáticos.

Deliciosos, saciantes y con una forma sumamente cómoda para su consumo, el taco es un plato perteneciente a la gastronomía mexicana, cuya popularidad se ha hecho hueco a nivel mundial gracias a la versatilidad de su receta, que ha dado lugar a variedades de tacos mejicanos para todos los gustos.

Breve historia de los actuales tacos mexicanos

Aunque no se sabe a ciencia cierta cuál fue el origen del taco, se sabe que su nombre proviene de “tlahco”, una palabra náhuatl que significa “mitad” y existen indicios de su existencia previos a la colonización.

Uno de ellos se relacionaría con Moctezuma, que utilizaba las tortillas cocidas en piedra caliente a modo de cuchara, emulando la forma del taco actual; mientras que el otro no sería sino una forma de facilitar el almuerzo a los campesinos, que envolvían su comida en tortillas.

Tal fue la aceptación de este emblemático plato que, tal y como cuenta Bernal Díaz del Castillo en sus crónicas, Hernán Cortés mandó construir una taquiza en Coyoacán para sus capitanes, en la que se servía “carne de cerdo con tortillas”.

El paso del tiempo y el acceso a diversidad de ingredientes facilitó el secreto de la fama de los tacos: que la tortilla puede envolver prácticamente cualquier ingrediente, lo que hizo posible la existencia de tacos rellenos de lo que la mente alcance a imaginar, ¡incluso tacos dulces!

Ante esta fácil adaptación a los sabores del mundo no es de extrañar que el taco haya sido reconocido como un plato ecuménico, que se encuentra en todas partes. Tanto es así que se pueden preparar tacos caseros con los ingredientes de la sección mexicana del supermercado, acudir a un restaurante o incluso tenerlos en pocos minutos en la puerta de casa gracias a las cadenas delivery, por ejemplo, en Just Eat tienes Taco Bell a domicilio.

Tacos mejicanos

Si te has sentido representado por los casos anteriormente descritos es probable que seas un amante de los tacos, ¿pero conoces todos los tipos de tacos que existen?

Los tipos de tacos más representativos

Como se dijo anteriormente, existen tantos tipos de tacos como la mente sea capaz de imaginar, ya que por crearse hasta se han creado tacos de sushi, pero en esta ocasión te contamos cuáles son los tacos mexicanos más representativos de México.

Tacos de canasta

Se trataría del taco tradicional. Se depositaba envuelto en paños de algodón en un canasto de mimbre, con lo que se lograba preservar el calor del plato (por este motivo también se les llama comúnmente “tacos sudados”).

Es el taco que se suele encontrar en los restaurantes especializados, pudiendo contener distintas clases de relleno como chicharrón, frijoles o pollo. Cuando los ingredientes no precisan de cocción, pasan a llamarse tacos placeros.

Tacos al pastor

Es una adaptación del shawarma o kebab creado en la ciudad de Puebla, que sustituye el cordero por cerdo. A esto se añadiría un aliño de especias, vinagre, achiote y chile.

Tacos dorados

Gastronomía mejicana

Aunque no se tiene claro cuál es su origen, este plato es muy popular en Latinoamérica, aceptando diversidad de ingredientes como el pollo, la carne de vacuno o patatas asadas a la barbacoa, que son enrollados en la tortilla y decorados por lo alto con una salsa de nata, queso, lechuga y aguacate.

Tacos de pescado

Proceden de Ensenada, fusionando la tradición pesquera, que aporta la buena ubicación geográfica, con la tradición gastronómica de la zona. Con esto, se logra un sabroso plato de piezas frescas de pescado servidas cuidadosamente sobre una tortilla de maíz y coronadas con el clásico pico de gallo.

Como curiosidad, National Geographic catalogó este plato como el número 1 de los diez platos más inolvidables del mundo.

Tacos de cochinita

Pertenecientes a Yucatán, estos tacos encuentran sus raíces en la cocina maya, que por influencia española dio lugar a una fusión muy bien aceptada, “la cochinita pibil” que se prepara con carne de cerdo marinada en achiote servida en hojas de plátano en lugar de tortilla.

Estos entre otras tipologías, son algunos de los tacos más representativos de México. Y tú, ¿cuál probarías?

Descubre más sobre gastronomía en Zampatelmundo

32 comentarios

Comentar el Post