
16 Dic CÓMO HACER SALMÓN AHUMADO EN CASA
Te enseño la manera más sencilla de cómo hacer salmón ahumado en casa.
Hacer nosotros mismos el salmón ahumado es una tarea más sencilla de lo que te puedes imaginar, queda delicioso y conseguiremos buenos resultados a precios muy asequibles.
No os lo voy a comparar con un salmón noruego Gourmet que utilizan humo, temperaturas, etc, pero este preparado con sal ahumada de calidad que podéis comprar en diferentes supermercados (a mí me gusta mucho la del Corte Inglés) veréis que podéis contar con este producto en vuestros menús de Navidad sin arruinaros.
Lo primero que debemos hacer es comprar un lomo de salmón sin espinas en el puesto de vuestro pescadero habitual del mercado, os recomendará cual llevar, y si lo compráis entero os saldrá mas económico y podréis hacer diferentes platos con este maravilloso pescado que contiene innumerables beneficios para la salud.
*Esta receta de pescado está realizada en colaboración con la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid, que desde Mercamadrid sirven a los mercados municipales y a la hostelería con todas las garantías y frescura para que lo disfrutemos en casa preparando diferentes platos o en los restaurantes.
CÓMO HACER SALMÓN AHUMADO EN CASA
INGREDIENTES:
Un lomo de salmón ahumado con piel pero sin espinas
Un bote de sal ahumada
Azúcar blanca, misma cantidad que de sal
PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Lo primero es lavar y secar el lomo de salmón.
Mezclar la sal con el azúcar a partes iguales.
En una fuente, ponemos una capa gruesa de la mezcla de sal ahumada con azúcar , colocamos el lomo de salmón encima, y lo cubrimos bien por todas partes con la mezcla.
Tapamos con un papel de aluminio y llevamos a la nevera por 36 horas.
Una vez pasado este tiempo, veremos que el salmón ha soltado muchísimo líquido, lo sacamos y lo limpiamos bien bajo el chorro de agua y lo secamos con papel de cocina.
Veremos que ha adquirido un tono anaranjado fuerte y ya lo tenemos listo.
Lo podemos dejar en un tapper cerrado en la nevera y también congelarlo para consumirlo más adelante sin problema.
Ahora puedes presentarlo como más te guste y disfrutar de este exquisito salmón ahumado casero.
*Este es un espacio patrocinado por la Asociación de Empresarios Mayoristas de Pescados de Madrid (AEMPM) y financiado por la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid.
Concha Bernad
Publicado a las 10:36h, 19 diciembreA mi me encanta el toque ahumado en la comida, con la sal sale genial.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 12:55h, 19 diciembreTotalmente cierto
Madrid me enamora
Publicado a las 11:08h, 19 diciembreNunca hemos preparado salmón ahumado en casa y eso que nos encanta. Habrá que intentarlo
Amanda
Publicado a las 12:54h, 19 diciembreEres que rico, y además os va a salir muchísimo más económico
Michelle
Publicado a las 15:06h, 21 diciembreOlé olé y olé! Qué arte tienes!
Amanda
Publicado a las 21:23h, 21 diciembreJa ja, lo sencillo está genial
Paloma Gómez García
Publicado a las 12:59h, 22 diciembreMuy navideño. Sobre todo si se acompaña con un poco de huevo hilado. Un clásico en nuestra casa.
Amanda
Publicado a las 19:02h, 22 diciembreVerdad? La verdad es que se pueden hacer diferentes elaboraciones para unos entrantes perfectos para Navidad
Gastroactivity
Publicado a las 23:21h, 23 diciembreMe encanta. Voy a hacer tu receta paso a paso. Amo el salmón
Amanda
Publicado a las 10:30h, 24 diciembreVerás que rico queda, ya me contarás
Chary Serrano
Publicado a las 11:02h, 26 diciembreMe encanta el salmón marinado, aunque hace años que no lo pongo porque prácticamente tengo que congelarlo todo en paquetetitos muy pequeños para mi sola
Amanda
Publicado a las 12:10h, 26 diciembreEste está ahumado, con sal especial para ello, también puedes preparar un pequeño trozo
Jose Mari
Publicado a las 10:25h, 04 eneroLo he hecho siguiendo tus pasos y es una pasada!
Amanda
Publicado a las 11:40h, 04 eneroOhhh como me alegro, muchísimas gracias