
20 Jun PAN ALEMÁN DE CENTENO CASERO, RICO Y SANO.
Pan alemán de centeno, sano y rico para hacer en el hornor en casa y comer pan de calidad.
Pan alemán casero, una nueva receta con Tupperware y sus utensilios para el horno o microondas, pero que puedes preparar en los moldes que tú tengas.
La línea UltraPro de Tupperware es perfecta para hornear pan, ya que su material, diseño y tapa, crean la atmósfera idónea.
La panadería alemana es famosa en todo el mundo. Tienen infinidad de panes con semillas y harinas integrales, sobre todo de centeno y constituyen un pilar de la alimentación de los alemanes. Tienen fama de estar elaborados con recetas tradicionales y productos de calidad.
Una de las razones por la que el pan es tan importante en Alemania es porque se suele hacer una sola comida caliente al día, así que, al mediodía, el pan es el alimento central por excelencia. Por eso son más nutritivos y contundentes que en otros países, con semillas y harinas más completas.
Además, en cada región la variedad de panes es tal que hay especialidades de todo tipo y forma. Panes multicereales, multisemillas, integrales, de centeno, con formas redondas, ovaladas, planas … abundan en las panaderías alemanas.
Pero no sólo las panaderías artesanales ofrecen variedades de una calidad superior, sino también los supermercados con sus panes industrializados. Todos tienen semillas y harinas nutritivas elaboradas a partir de la molienda de los granos enteros.
Con el UltraPro de Tupperware de 1,8 litros, que ya expliqué sus características con la tarta de chocolate, los panes, tartas o bizcochos salen deliciosos.
RECETA DE PAN ALEMÁN DE CENTENO
INGREDIENTES:
400 gr de harina de centeno
100 gr de harina de avena
20 gr de levadura seca diluida en 30 ml de agua
425 ml de agua
Dos cucharadas de concentrado de manzana
50 gr de semillas (copos de avena, chía y lino)
2 cucharaditas de sal
15 ml de aceite de oliva virgen extra para engrasar.

PREPARACIÓN DE LA RECETA:
Mezclar los dos tipos de harina junto con la levadura disuelta en agua, el agua, y el concentrado de manzana hasta que la harina quede húmeda. Añadir los copos de avena (reservando unos pocos para decorar la superficie del pan), la chía y el lino junto con la sal a la masa anterior.
Amasar hasta que quede ligeramente compacta y pegajosa.
Engrasamos un bol con el aove e introducimos la masa volteándola para que se impregne bien de aceite. Tapamos y dejamos fermentar como una hora (Doblará su volumen).
Pasada la hora, introducimos la masa en el UltraPro y presionamos ligeramente para extenderla uniformemente. Espolvoreamos con harina la superficie del pan y con los copos de avena que habíamos reservado y dejamos reposar durante otra hora.
Precalentamos el horno a 220ºC, introducimos el pan, sin tapa, y horneamos durante 10 minutos. Después reducimos la potencia a 190ºC, tapamos y horneamos 35 minutos más.



Sacamos del horno, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Ya tenemos este excelente pan para partir en rodajas y comerlo.

¿Qué os ha parecido? Espero que os haya gustado y os dejo otras recetas con microondas.
Para recibir mis recetas caseras no olvidéis suscribiros a mi blog así como seguirme en las RRSS donde estaréis al día sobre lo mejor de la gastronomía:
Gastroactivity
Publicado a las 09:54h, 14 marzoQué buena pinta tiene ese pan alemán. Además parece fácil. Yo las veces que he hecho pan se me ha quedado muy duro. Probaré tu receta
Amanda
Publicado a las 09:57h, 14 marzoPues ya me contarás, sale delicioso 😋
UnLugarSingular
Publicado a las 11:14h, 14 marzoEl pan casero me encanta y esta receta tiene una pinta que no hay que dejar escapar!!!!
Amanda
Publicado a las 16:50h, 14 marzoMuchas gracias Carmen, tus recetas me inspiran
Un saludo
Amanda
R. Michelle
Publicado a las 16:08h, 14 marzoMmm! El pan negro alemán da unas tapas muy versátiles!
Amanda
Publicado a las 16:51h, 14 marzoTotalmente cierto, son fantásticos
Un saludo
Amanda
Virginia
Publicado a las 08:20h, 15 marzoMuchas gracias por la receta de este pan tan rico, tengo el ultrapro y lo voy a hacer en casa
Amanda
Publicado a las 11:57h, 15 marzoSúper, verás que rico té sale
Un saludo
Amanda
Celeste
Publicado a las 10:57h, 15 marzoMe considero una auténtica adicta del pan!! Tendré que probarlo!
Amanda
Publicado a las 11:58h, 15 marzoDelicioso y súper saludable
Un saludo
Amanda
Fabydufit
Publicado a las 15:58h, 15 marzoSe ve riquisimo todo 🥰😘
Amanda
Publicado a las 17:35h, 15 marzoClaro, tus recetas siempre son una maravilla 😋
DAVID POR MADRID
Publicado a las 17:36h, 15 marzoTuve una época en la que siempre hacía pan y con esta receta me ha entrado el gusanillo de nuevo
Amanda
Publicado a las 17:38h, 15 marzoPues es lo mejor, sabes que ingredientes le pones y lo comes con total seguridad
Un saludo
Amanda
Ydondecomemos
Publicado a las 03:33h, 16 marzoAnda!!! Pues nunca he hecho pan pero creo que con tu receta me voy a animar. Mil gracias Amanda.
Amanda
Publicado a las 09:11h, 16 marzoSale delicioso y es súper saludable
Un saludo
Amanda
Bloghedonista
Publicado a las 06:52h, 16 marzoMe encanta la receta de hacer pan en casa. Muchísimas gracias por compartir
Amanda
Publicado a las 09:13h, 16 marzoGracias a ti, espero que te guste si lo preparas
Un saludo
Amanda
Vanessa Pragasam
Publicado a las 09:59h, 16 marzoNunca m he lanzado a hacer pan en casa…Creo que voy a intentarlo con tu receta…pinta muy bien ese pan
Amanda
Publicado a las 10:00h, 16 marzoGenial! Ya me contarás como te sale
Un saludo
Amanda
DivinosSabores
Publicado a las 23:16h, 16 marzoSoy una apasionada del PAN así que esta receta me va genial
Amanda
Publicado a las 23:37h, 16 marzoMe alegro, ya me contarás que tal 😉
isa
Publicado a las 03:40h, 04 mayoSolo se puede hacer con ese artefacto?
Amanda
Publicado a las 09:10h, 04 mayoNo, ja ja, con cualquiera, pero si es sin tapa acuérdate de poner el grill 😉
Cristina de la Fuente
Publicado a las 17:32h, 13 mayoQue buena pinta y apetecible!!!!😋
He hecho pan🍞 en varias ocasiones, pero siempre con harina de trigo🌾, y con el UltraPro me ha quedado genial. Voy a aprovechar que tengo harina de centeno para hacerlo pero tengo un par de dudas: No tengo concentrado de manzana🍏 ¿Es indispensable o se puede sustituir por algo? Tampoco tengo harina de avena pero tengo avena y podría triturarla ¿Te parece buena idea?
Y, otra cosita, una petición🙏 Alguna receta de pan en microondas con UltraPro, hago pan en el MicroPro Grill pero queda muy finito me gustaría hacer pan más gordito en el microondas.
Gracias por tus recetas, me encantan los productos de Tupperware y los uso mucho.
Amanda
Publicado a las 23:48h, 13 mayoPor la manzana no te preocupes, La avena la puedes triturar sin problemas y te dejo mi e-mail para pasarte un par de recetas: zampatelmundo@gmail.com.
Dime que eres tú y te las envío 😘
Cristina de la Fuente
Publicado a las 20:45h, 15 mayoAyer lo hice, y me quedo muy bueno, eché una cucharada y media de azúcar en lugar del conentrado de manzana. Lo amasé con un robot de cocina pero me faltó tiempo, cuando lo quise manipular estaba demasiado pegajoso y no había manera, lo volví a amasar con el robot y mojando la manos en agua me resultó más fácil de manipular.
Repetiré, seguro
Muchas gracias
Me gustaría poder hacer pan en el microondas, si tienes alguna receta sería estupendo. 👏👏
Amanda
Publicado a las 23:10h, 15 mayoMe alegro muchísimo, te las voy a buscar
AMIGASTRONOMICAS
Publicado a las 21:33h, 20 julioParece fácil y sobre todo rápido! NO conocía esta clase de tuppers!! En cuanto se lo diga a Javier, hacemos una compra,
Amanda
Publicado a las 23:30h, 20 julioA mi me van genial
madrid me enamora
Publicado a las 09:55h, 21 julioTe ha quedado con una pinta genial y además parece fácil. Que bueno preparar tu propio pan en casa.
Amanda
Publicado a las 11:04h, 21 julioAsí es, sale buenísimo
Bloghedonista
Publicado a las 17:20h, 21 julioVoy a hacer este pan de centeno siguiendo tus pasos Amanda.
Chary Serrano
Publicado a las 23:27h, 21 julioMuy bueno ese pan y el molde también es muy práctico.
Amanda
Publicado a las 00:59h, 22 julioSi, muchísimas gracias Chary
Sofía
Publicado a las 08:47h, 22 julioTiene una pinta estupenda, además se debe de hacer muy rápidamente
Amanda
Publicado a las 09:03h, 22 julioAsí es y queda súper rico
Concha Bernad
Publicado a las 17:10h, 22 julioLos panes de centeno son perfectos para hacer bocadillos vegetales., me gustan mucho.
Un abrazo
Concha
Amanda
Publicado a las 18:49h, 22 julioTotalmente de acuerdo contigo, salen riquísimos y muy ligeros
Karime Farcug
Publicado a las 00:08h, 15 agostoQué buena pinta Amanda!! Te quedó perfecto!! Pues en casa desde el confinamiento hemos hecho panes a tuti!! 🙂
Amanda
Publicado a las 11:07h, 15 agostoY que ricos salen 😋
José Mari
Publicado a las 21:57h, 21 junioQue bueno ese pan además Amanda!